JujuyPrimicias.com

A sus 67 años, falleció el actor Jorge Lorenzo 

A sus 67 años, falleció el actor Jorge Lorenzo 
Escuchar Artículo

A sus 67 años, falleció Jorge Lorenzo, el famoso actor que interpretó a “Capece” en “El Marginal” y “En El Barro”.

La triste noticia fue confirmada por la Asociación Argentina de Actores que en un comunicado expresaron: “Con profunda tristeza despedimos al actor Jorge Lorenzo, de extensa trayectoria en cine, televisión y teatro. Acompañamos con nuestro afecto y respeto a sus seres queridos en este difícil momento”.

La encargada de prensa y amiga del actor, Natalia Bocca, confirmó la noticia y contó que en los últimos meses el artista estuvo sufriendo complicaciones en su salud. “Estaba internado desde septiembre por un problema cardíaco. Pero luego se fue complicando con un tema respiratorio”.

Jorge Daniel Lorenzo nació el 23 de diciembre de 1958 y falleció el 12 de noviembre de 2025 a sus 66 años. Era actor de cine, televisión y teatro.

Lorenzo alcanzó gran popularidad en los últimos años con su papel de “Capece” en la serie “El Marginal”. Entre sus trabajos más recientes se destacan también “En el barro” y “ATAV 2”. A lo largo de su carrera en televisión participó en títulos como “Somos familia”, “Casi Ángeles”, “La Ley del Amor”, “Alma Pirata”, “Amor mío”, “Los pensionados”, “Rincón de Luz”, “099 Central”, “Edha”, “El jardín de bronce” y “Jungle Nest”, entre muchos otros.

En cine, Lorenzo trabajó en películas como “La herida”, “1978”, “Miénteme”, “La larga noche de Francisco Sanctis”, “Cargo de conciencia”, “Hermanas”, “I love Torito” y “La Rosales”.

En teatro, su recorrido incluyó tanto el circuito independiente como el comercial, con obras como “Del barrio la mondiola”, “Potestad”, “Rojos Globos Rojos”, “La tempestad”, “La lección de anatomía”, “Doña Flor y sus dos maridos”, “El Diluvio que viene” y “Bodas de sangre”. También incursionó en el teatro infantil como adaptador y director, consolidando su aporte al desarrollo cultural y artístico en distintos ámbitos.

Su dedicación al público infantil lo llevó también a incursionar en piezas como “¿Qué pasa Nuria?”, “Memiroymemirás”, “Los paseítos de Manuela y Miguel”, y “Pescadores de caramelos”, en las que se desempeñó como actor, adaptador y director. Con su partida, el teatro argentino pierde a un artista completo, generoso y profundamente comprometido con su vocación.

Mas Noticias