El Tribunal de Disciplina de la AFA le dio el partido por perdido a Gimnasia de Jujuy ante Deportivo Madryn.
El Club Social y Deportivo Madryn fue declarado ganador por 3-0 del partido de ida ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy, por el Reducido de la Primera Nacional, luego de que el encuentro fuera suspendido a raíz de amenazas al cuerpo arbitral encabezado por Lucas Comesaña.
La resolución fue tomada por el Tribunal de Disciplina tras varios días de análisis, y cierra uno de los episodios más polémicos de la competencia de ascenso.
El organismo definió no reanudar el encuentro y otorgar el triunfo a Deportivo Madryn por un marcador de 3-0. La vuelta se jugará el domingo 2 de noviembre a las 16:00 en el estadio Abel Sastre, donde Gimnasia deberá revertir la desventaja si quiere seguir en carrera por el segundo ascenso a la Liga Profesional de Fútbol.
Durante el proceso, el Tribunal recibió el informe de Comesaña, que detalló amenazas de muerte por parte de personas vinculadas al club jujeño, y el descargo de Gimnasia, que había solicitado “la reanudación del encuentro a puertas cerradas” y propuso hacerse cargo de los costos de traslado y estadía del rival.
Además, el organismo resolvió aplicar al club jujeño una multa de 2.500 unidades de valor económico (v.e.), basándose en el Artículo 12 del Código Disciplinario.
Para determinar el monto en pesos, la AFA utiliza como referencia el valor de la entrada general de la categoría. Considerando un valor de $18.500 por entrada, la multa total se traduce en una cifra que asciende a $46.250.000.
El club jujeño dispone de un plazo de cinco días para presentar los descargos correspondientes ante la AFA en relación con el informe arbitral, mientras la dirigencia evalúa el impacto de esta sanción millonaria.
El documento también establece que los directivos Walter Morales y Leandro Meyer, en sus roles de presidente y secretario de la institución, deberán presentar sus descargos en un plazo de cinco días.



