JujuyPrimicias.com

ANSES actualizará los haberes a quienes tengan sentencia firme

Escuchar Artículo

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que empezará a pagar los juicios de los jubilados que tengan sentencia firme por reajustes de haberes.

La medida fue publicada en el Boletín Oficial, a través del Decreto 594, que establece que se ajustarán al alza los haberes de los jubilados y pensionados que tienen sentencias firmes en un plazo más corto y sin esperar el pago de retroactivos. Esta medida se debe a la ampliación del Presupuesto que generó los fondos para esos pagos, entre otras modificaciones.

De esta manera, el nuevo plan para el pago de las sentencias judiciales reduce el tiempo de resolución, que era de 650 días hábiles a un máximo de 120 días.

Además, se implementará un nuevo orden para el pago de los retroactivos, priorizando la antigüedad de las sentencias, pero sin desatender situaciones especiales como las enfermedades terminales.

El titular de la agencia previsional, Mariano De los Heros, explicó que la liquidación de las demandas de los jubilados se compone en dos términos: “uno es el reajuste del haber, la sentencia dice en general que aumenta un 33% el haber previsional de un jubilado y pensionado, y después, en virtud de ese reajuste, se genera una deuda por el retroactivo”, es decir por “todos los meses que duró el juicio más dos años desde antes del inicio de la demanda”.

“No vamos a hacerlos esperar como se hizo durante décadas, que se los hacía esperar a que cobraran el retroactivo, y cuando lo cobraban, que dependía de un montón de situaciones, a veces pasaban dos años y medio”, incluso “tenemos casos que a veces pasaban trece años”, señaló el titular del ANSES.

El funcionario criticó la política de demorar el pago de las sentencias en detrimento de los jubilados y aseguró que “el Estado termina pagando igual a los herederos y abogados”, cuando “el único que tiene el derecho a que le cambien la vida y le reconozcan ese cambio es el jubilado” por lo que “es un deber de justicia reconocerlo de inmediato ese reajuste”.

Además, sostuvo que la medida “nos va a permitir bajar el gasto que tiene la ANSES en pago de juicios porque en realidad, al no reajustarse el haber inmediatamente, se generaba un nuevo retroactivo, honorarios e intereses”. Por este motivo, “seguramente voy a tener más plata para pagar los retroactivos si logro empezar a pagar los reajustes mensuales de inmediato”, dijo y agregó que “hay un gasto muy grande en honorarios por ejecución de sentencias”.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?