El Gobierno Nacional anunció la quita de retenciones a los granos, las carnes bovinas y avícolas.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, Decreto 685/2025 con el objetivo de “dotar de una mayor competitividad a uno de los sectores productivos más dinámicos y relevantes del país, alineando las políticas con los principios de la libertad y una mayor apertura del comercio que impulsen el crecimiento de las cadenas de valor agroindustriales”.
El Decreto 682/25, establece la baja del 0 % de “las alícuotas del derecho de exportación de ciertos granos y subproductos”, sosteniendo que es “necesario continuar creando condiciones favorables para la producción y el comercio exterior a fin de fortalecer la estabilidad macroeconómica y potenciar el desarrollo del sector productivo en cada región del país”.
El texto explica que “los derechos de exportación constituyen un impuesto distorsivo que, en la medida en que el camino al que se ha comprometido esta gestión en términos de ordenamiento fiscal lo permita, deben ser reducidos hasta que puedan ser eliminados en su totalidad”.
En cuanto a los productos cárnicos, se indicó una alícuota de 0% del derecho de exportación con vigencia hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive. El texto detalla que las exportaciones “deberán liquidar al menos el 90 % de las divisas en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta 3 días hábiles de oficializado el permiso de embarque correspondiente, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación y/o supuestos de prefinanciación y/o postfinanciación externa”.