La Agencia Federal de Control Financiero (ARCA) informó cuánto dinero se puede tener en Mercado Pago.
Las billeteras virtuales, fundamentales para administrar gastos diarios y obtener rendimientos, están bajo la supervisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que monitorea sus movimientos financieros. Por eso, Mercado Pago debe informar los saldos que superen el límite establecido y puede solicitar documentación que respalde el origen de los fondos, intensificando el control sobre las transacciones digitales.
Cada vez más personas eligen Mercado Pago para guardar sus sueldos y ahorros, gracias a sus rendimientos diarios sin límites. En este marco, el Gobierno lanzó nuevas medidas dentro del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros, que modifican los controles sobre los saldos en las plataformas digitales.
Antes, bancos y billeteras virtuales debían reportar cuando un usuario superaba el $1.000.000 en saldo, pero ahora, según la ARCA, ese límite subió a $50.000.000. También se amplió el tope para transferencias: antes se informaban movimientos mayores a $2.000.000 y ahora se podrán realizar hasta $50.000.000 sin justificar el origen del dinero, con extracciones permitidas hasta $10.000.000. En plazos fijos, el límite subió a $100.000.000.
En tanto, para las personas jurídicas, los montos máximos se establecieron en $30.000.000 para saldos bancarios, transferencias y plazos fijos, mientras que las compras en efectivo o con otros medios pueden llegar hasta $10.000.000 sin ser reportados.