La Agencia de Recaudación y Control Aduanero(ARCA) informó nuevas medidas para beneficiar las importaciones.
El organismo habilitó la posibilidad de trasladar mercadería a depósitos fiscales para su verificación, lo que se traducirá en una reducción de costos para importadores y finalmente para consumidores.
El nuevo procedimiento para el traslado de mercaderías en el proceso de importación fue oficializado a través de la Resolución 5644/2025 publicada este miércoles en el Boletín Oficial.
En un comunicado el organismo explicó que “hasta ahora, las cargas ya oficializadas debían permanecer exclusivamente en una terminal portuaria a la espera de las inspecciones aduaneras, lo que multiplicaba los costos para los importadores e incidía en los precios que pagan los consumidores”.
La Dirección General de Aduanas (DGA), brindará a los importadores la posibilidad de trasladar la mercadería que ingrese al país a un depósito fiscal y realizar allí las inspecciones físicas y documentales. La medida entrará en vigencia a partir de los 30 días de su publicación en el Boletín Oficial, el próximo 29 de febrero.
“Hasta ahora, los importadores estaban obligados a que los contenedores de cargas ya oficializadas en los sistemas de Aduana estuvieran depositados en una terminal portuaria a la espera de su verificación por parte del personal de la DGA, lo que incrementaba innecesariamente y por cifras millonarias los costos operativos, especialmente en los casos en los que la mercadería debía atravesar un control físico por encontrarse en el Canal Rojo de selectividad”, explicó el organismo.
Finalmente, ARCA sostuvo que “con este nuevo sistema, ARCA refuerza su compromiso con la modernización de los procedimientos aduaneros y con la optimización de los recursos para mejorar la competitividad del comercio internacional de Argentina”.