La Scaloneta derrotó 1 a 0 al equipo brasileño en el encuentro más destacado en la sexta fecha de Eliminatorias rumbo al Mundial 2026.
Argentina logró un histórico triunfo en el Maracaná, el equipo de Lionel Scaloni le propinó a Brasil su primera derrota como local en el formato actual de eliminatorias, una racha que duró 64 partidos. También consiguió igualar el historial general entre ambos, con 42 victorias para cada uno, y supera por un triunfo en partidos oficiales (40 a 39). La última vez que Brasil perdió tres partidos seguidos fue en 2001, durante la Copa Confederaciones de ese año, cuando encadenó caídas contra Francia, Australia, Uruguay y México. Y perdió la misma cantidad de partidos en estas eliminatorias que en las 3 previas en conjunto.
El gol fue realizado por Nicolás Otamendi, en un partido que arrancó media hora más tarde por una represión efectuada por la policía brasileña a los hinchas de la Selección Argentina. Tras el conflicto, el capitán argentino, Lionel Messi, pidió que el equipo dejará la cancha, regresando una vez que todo se había tranquilizado.
Sobre la represión de la policía a los hinchas argentinos, Messi, expresó, “Veíamos cómo le estaban pegando a la gente. Ya pasó también en la final de la Libertadores. Están más pendientes de eso que de jugar el partido”. Además, el rosarino contó el motivo por el que se negaron a jugar inicialmente, “nos fuimos al vestuario porque era la manera de que se tranquilice todo un poco. Fuimos a ver cómo estaban los familiares y la gente cercana. Y ahí volvimos”.
También, De Paul, se expresó ante la represión, “a mí me da mucha lástima que pasen estas cosas, porque no ayudan nada al fútbol sudamericano. Por culpa de otros que no somos los jugadores se ve manchado, eso no nos parece bien”. Sobre la victoria, dijo, “hoy en día somos la mejor selección del mundo, porque es un equipo que se adapta a cualquier cosa”.
Finalmente, durante la conferencia de prensa, el DT Lionel Scaloni puso en duda su continuidad al frente de la Selección Argentina. «Ahora toca parar la pelota; tengo muchas cosas que pensar en este tiempo. Estos jugadores nos han dado un montón, pero necesito pensar mucho. Necesito pensar qué tengo que hacer, no es un adiós ni otra cosa, pero necesito pensar porque la vara está muy alta», expresó el DT.
Según trascendió, desde la cúpula de la AFA sostuvieron que «hay que mantener la calma» y si bien no dudan de la continuidad de Scaloni en 2024, sostuvieron que no creen que el entrenador haya dado esas declaraciones si no lo estuviera reflexionando.



