JujuyPrimicias.com

Autónomos deben pagar Ganancias

Escuchar Artículo

El viernes 27 de mayo, el Gobierno de Alberto Fernández aprobó las modificaciones al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a los salarios de los trabajadores en relación de dependencia. El nuevo piso quedó establecido en $280.792, lo que deja eximidos de esta obligación a más de un millón de trabajadores.

Sin embargo, también quedaron eximidos del anuncio los trabajadores autónomos que, están obligados a pagar el tributo, aunque estén cerca de la línea de la pobreza. Un informe que vio la luz en marzo de la Consultora Focus Market ya advertía sobre la difícil situación de esta clase de trabajadores que sufre iniquidad tributaria frente a los asalariados y monotributistas.

“Tanto diputados, oficialismo y de la oposición, prometieron luego de las aperturas de las sesiones del Congreso de la Nación en marzo de 2021 que actualizarían la escala del pago de impuesto para los trabajadores autónomos. Nada han realizado y ya pasó un año”, reza el informe.

“Luego insistieron con esa misma promesa en campaña para las elecciones legislativas nacionales. Los autónomos son pobres y a riesgo con esta carga impositiva. En la apertura del Congreso de este año, el presidente ni siquiera mencionó la situación del límite de pobreza por el que atraviesa este régimen impositivo para el pago de Ganancias”, señaló entonces Damián Di Pace, director de Focus Market.

Un ejemplo

Un trabajador autónomo que cobró por honorarios profesionales $74.000 mensuales (diferencia de entre los honorarios y gastos). Este valor es llamado el «Resultado impositivo», del cual, después de deducciones, se determinará el impuesto anual. En el caso de que este profesional sostenga a una familia tipo, según el último dato de Indec, la Canasta Básica Total (CBT) es de $83.807. Este trabajador autónomo no cubre las necesidades básicas y está 13% por debajo de ese umbral ($9.807 por debajo de la línea de la pobreza).

En el caso de un autónomo que gana mensualmente $300.000 por mes ($3.600.000 al año), tributará por la ganancia adicional al año un impuesto por $779.686,42, mientras que una persona física en relación de dependencia con un sueldo anual de $3.600.000 (incluyendo aguinaldo) tributará $315.000, sostiene Focus Market.

«Este es otro claro ejemplo como el tratamiento impositivo no es solo distorsivo porque no siempre mayores ingresos reflejan ganancias en términos reales, sino que el tratamiento diferenciado para los aportantes incentiva a la informalidad», señaló el informe.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?