La avena es uno de los alimentos más interesantes que podemos consumir. Ya que, es un cereal con una gran cantidad de propiedades para nuestra salud, y que sigue sin tener demasiados consumidores en nuestro País.
10 beneficios de la avena
1. Proteínas de alta calidad
Contiene 8 Aminoácidos convirtiéndolo en un alimento con proteínas de primera calidad. Efectiva para una buena dieta.
2. Gran fuente de energía
Para todos aquellos que van a trabajar muchas horas, la mejor forma de tomarla, en el desayuno.
3. Anticancerígena
Estudios confirman que, sus Fitoquímicos la convierten en un arma poderosa contra el cáncer. Con una ingesta diaria, puedes reducir el riesgo de Cáncer de Mama, o de Colon, hasta un 10%.
4. Para un corazón fuerte
Su alto contenido en ácidos grasos Omega 3 y linoleicos ayudan a reducir el colesterol malo contribuyendo a prevenir Enfermedades Cardiovasculares.
5. Depurativa
Sus Aminoácidos estimulan la producción de Lecitina en el hígado, depurando el organismo.
6. Excelente para los diabéticos
Mantiene el nivel de glucosa estable y mejora la digestión del almidón.
7. Para una buena digestión
Reduce los Ácidos Biliares, lo que contribuye a una mejora del transito intestinal evitando el estreñimiento.
8. Para prevenir problemas de tiroides
Este cereal es muy recomendado en personas con Hipotiroidismo por su contenido en yodo; el mineral que ayuda a que esta glándula funcione correctamente.
9. Para unos huesos fuertes y para prevenir la osteoporosis
Tiene un alto contenido en Calcio.
10. Para el sistema nervioso central
Es rica en Vitaminas del grupo B, para un Sistema Nervioso Central perfecto.
¿Cómo se puede tomar la avena?
Este cereal se presenta en múltiples formatos: copos, grano, harina, germinado, salvado y bebida.
- Los copos: Son los granos hervidos y aplastados. Puedes consumirlos con leche, yogur, zumos u otras bebidas.
- El grano: Como cualquier otro cereal, el grano de avena se consume hervido en leche, agua o caldo.
- La harina: Con la harina puedes hacer bizcochos, magdalenas, galletas, tortitas o panqueques. Un buen sustituto de la harina blanca de trigo.
- Avena hinchada: Son los «Snacks» en barritas.
- El salvado: Si quieres disfrutar de toda la fibra y los minerales de la avena, debe tomarla en salvado. Además, la puede utilizar como ingrediente para aportar fibra a galletas y bizcochos caseros. También, para espesar sopas y caldos o en albóndigas o hamburguesas.
- La bebida de avena: Otro sustituto de la leche de vaca, donde la puede tomar sola o acompañada con sirope, cacao o cereales.