JujuyPrimicias.com

Bitcóin: El impacto de las monedas virtuales en el país

Bitcóin: El impacto de las monedas virtuales en el país
Escuchar Artículo

En dialogo con Jujuy Primicias, Gustavo Flores, Licenciado en Administración de Empresas nos comento sobre el Bitcoin, el boom del mercado, y las criptomonedas virtuales actualmente.

¿Qué es el bitcoin ?

El Bitcoin es la primera criptomoneda digital, es decir, una moneda intangible, inviolable, creada y almacenada en soporte informático, que no es emitida por ningún banco central del mundo. Permite realizar transacciones de manera segura e irreversible, persona a persona, sin necesidad de intermediarios como, por ejemplo, los bancos.

 ¿Cómo surgió en el contexto global?

Fue creado en enero de 2009 por alguien que utiliza el seudónimo Satoshi Sakamoto, y de quien se desconoce su verdadera identidad

• Se trata de un cambio de paradigma que los expertos ven comparable a la revolución social y económica que provocó la creación de Internet, con el envió del primer mensaje persona a persona.

•El bitcoin fue diseñado para tener una emisión tope.

•Su tecnología de blockchain permite reducir drásticamente la cantidad de intermediarios y los costos de transacción en procesos. Es un dolor de cabeza para los gobiernos, ya que amenaza el funcionamiento actual de las economías del mundo con la intervención de los Banco Centrales y su potestad para crear dinero, tal como lo conocemos hoy.

•El sistema de creación del bitcoin es descentralizado, nadie puede controlar la emisión, que ya está programada por el protocolo de Bitcoin, cuyo código es abierto a todo el mundo.

•Quienes se dedican a crear bitcoins y a sostener el funcionamiento del sistema se denominan «mineros»,
y están distribuidos en todo el mundo.

¿Cuál es su uso en el país?

Desde la Argentina es realmente muy sencillo comprar Bitcoin y otras criptomonedas con una computadora. Para eso, existen diferentes plataformas que ofrecen billeteras digitales (en las cuáles vas a tener guardadas tus monedas digitales) y múltiples formas de pago.

Por ejemplo, Binance es la plataforma más popular del mundo, y también ofrece buenas opciones para los argentinos. Ya que permite pagos mediante tarjetas de crédito e incluso, comercio P2P, que consiste en comprar criptomonedas directamente a otro usuario de la plataforma. El monto mínimo para comprar esta criptomoneda es de 10 dólares

¿Está regulado legalmente? 

Según periodista Dolores Olivera: CRIPTOMONEDAS TENENCIA Y OPERACIONES esto dice la ley en Argentina:

  • Tributan ganancias por la diferencia en las ventas
  • Su tenencia es alcanzada por bienes personales
  • Esta exenta de IVA
  • La UIF Advierte a sujetos obligados a reportar todas las operaciones
  • BCRA: Pide reportes a bancos sobre las transacciones
  • AFIP: Exige información a empresas sobre las transacciones
  • No son monedas de curso legal, ni de aceptación obligatoria.

Según el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández, el ministro de economía: Martin Guzmán y jefe de gabinete Juan Manzur, este establece que las criptomonedas tienen que pagar el impuesto al cheque.

En la provincia de Jujuy se está empezando a utilizar esta criptomoneda preferentemente como un medio de pago y una reserva de valor.

 

Mas Noticias