Por medio de un comunicado oficial la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, en su calidad de Canciller interina, junto al viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani Machaca, anunciaron la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con el Estado de Israel.
El gobierno de Bolivia rompió relaciones diplomáticas con Israel en respuesta a lo que considera como una «agresiva y desproporcionada ofensiva militar» en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza. El Estado Plurinacional, es el primer país latinoamericano en cortar vínculos diplomáticos con Israel desde el ataque de Hamas a Gaza el pasado 7 de octubre.
La ministra recordó, que el presidente Luis Arce sostuvo este lunes una reunión con el Embajador Palestino en Bolivia, Mahmoud Elalwani, a quien expresó su solidaridad por el sufrimiento del pueblo palestino, en especial de las niñas y niños, que tienen derecho a vivir en paz, rechazando los crímenes de guerra que se cometen en la Franja de Gaza.
“Bolivia exige el cese de los ataques en la Franja de Gaza, que han provocado, hasta ahora, miles de víctimas fatales civiles y el desplazamiento forzado de palestinos; así como el cese al bloqueo que impide la entrada de alimentos, agua y otros elementos esenciales para la vida, violando el Derecho Internacional y el Derecho Internacional Humanitario en el tratamiento de la población civil en conflictos armados”, expresó Prada.
En la comunicación oficial, el Estado Plurinacional de Bolivia señala que, “consecuente con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, los derechos a la vida, la libertad, la paz, el rechazo a todo tipo de tratos crueles, inhumanos o degradantes, establecidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional, así como en el Derecho Internacional Humanitario, y en el marco de su posición principista de respeto a la vida, estamos remitiendo una comunicación oficial al Estado de Israel, en la cual se hace conocer la decisión del Estado Plurinacional de Bolivia de romper relaciones diplomáticas con ese país”.
Desde la presidencia de Luis Arce, se anuncio que desde Bolivia se enviará ayuda humanitaria para los afectados de la Franja de Gaza, la cual será viabilizada a través del Ministerio de Defensa; paralelamente, se realizan las gestiones para que la Embajada de Bolivia en Países Bajos asuma la concurrencia del Estado Plurinacional ante el Estado de Palestina.



