En un marco electoral, luego del primer debate Presidencial y de cara a las elecciones del 22 de octubre, la candidata a Presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, afirmó que derogaría en “dos minutos” las indemnizaciones laborales.
En este contexto, Bullrich afirmó que, en un eventual Gobierno de Juntos por el Cambio, recortaría los derechos laborales, advirtió que a los extranjeros sólo se les brindaría atención médica en caso de accidente y propuso grabar a las personas detenidas mientras hablen con sus abogados.
Así mismo, Patricia Bullrich, ratificó que si es electa Presidenta, irá contra los derechos laborales sí o sí. Amenazó que, si el Congreso no deroga las indemnizaciones por despidos, ella lo hará por decreto. De paso, anticipó que promoverá el espionaje a personas que ejerzan su derecho a defensa mientras estén detenidas y advirtió a los extranjeros que deberán pagar por atenderse en hospitales públicos.
“El Estado Nacional no tiene por qué tener una justicia laboral, si es una justicia laboral que está contaminada y dominada por los gremios. Nunca un empresario gana un juicio”, acotó la candidata. Y comentó, “si el Congreso no las deroga, bueno, hago un DNU y te las derogo en dos minutos”, sentenció.
“la legislación que protege los ingresos del trabajador despedido sin motivos o por causas infundadas es la que impide que las pequeñas y medianas empresas (PYMES) contraten personal. Yo voy a salvar a las PYMES, y no voy a dejar que las maten”, expresó la Ex Ministra de Seguridad.
De la misma manera, la dirigente cuestionó los fallos laborales de los fueros nacionales y anticipó que, a esos juzgados, los va a pasar a la ciudad de Buenos Aires.



