La localidad de Casabindo se prepara para el Toreo de la Vincha que se realizará el próximo 15 de agosto.
El Toreo de la Vincha es una celebración que se realiza en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de Casabindo, localidad ubicada en el Departamento de Cochinoca.
El toreo de la es el único en el mundo en donde no se lastima al toro. Los participantes deben sacarle una vincha que está cubierta de monedas de plata, que se encuentra en sus astas y luego se entrega de ofrenda a la Virgen de la Asunción.
Luego comienza la misa y posteriormente la procesión con la imagen de la Virgen que es acompañada por danzantes y bandas de sikuris que recorren las calles del pueblo.
Esta celebración tiene su origen en la leyenda de Pantaleón de la Cruz, hijo del cacique local de Casabindo Quipildor Tabarcachi, que se sublevó contra los españoles; delito que tenía que pagar con la muerte. Por ello, colocaron una vincha roja con soles de plata en los cuernos de un toro y lo arrojaron a una plaza que estaba llena de estos animales.
Como la vincha era el único recuerdo que le quedaba de su madre, Pantaleón decide torear y logra quitar la vincha de las astas del toro. Finalmente, moribundo, ofrece esta prenda a la Virgen de la Asunción para que libere a su pueblo.
En 2016 el Senado de la Nación Argentina declaró la fiesta patronal de Nuestra Señora de la Asunción, el culto a la Pachamama y el “Toreo de la Vincha” como “Fiesta de interés turístico y cultural”.
Casabindo en una localidad que se encuentra a 3603 metros sobre el nivel del mar, y a 256 kilómetros de San Salvador de Jujuy, para llegar a esta localidad se debe tomar la Ruta Nacional N°9, subiendo por la variante de Purmamarca, Cuesta de Lipán, hasta el ingreso a las Salinas Grandes, para empalmar la Ruta Nacional N° 52 (ex Ruta 40). Se pasa por los pueblos de Tres Morros, Abdón Castro Tolay y Tusaquilla.