El caso del presunto asesino serial, Matías Jurado, continúa conmocionando a toda la población.
La investigación avanza en busca de nuevas pistas, en esta ocasión se analizan los recorridos en colectivo que realizaba el acusado y al uso de varias tarjetas SUBE, un detalle que podría ser fundamental para entender cómo se movía antes de cada desaparición.
Además, el Fiscal Regional Guillermo Beller se refirió también a las relaciones familiares de Jurado. Al respecto, explicó que el imputado mantuvo relaciones de pareja hace muchos años, pero que no tenía contacto reciente ni con sus ex ni con los hijos que tuvieron.
“Entrevistamos a una expareja con la que tiene un hijo en común. Era una relación de hace muchos años y no tenían contacto reciente. También entrevistamos a otra ex, anterior en el tiempo, con quien tuvo otros dos hijos, pero la falta de vínculo era todavía mayor”, precisó Beller.
Otro dato crucial en la investigación surgió tras el allanamiento del 31 de julio en la casa de Jurado, ubicada en el barrio Alto Comedero. Allí, se encontraron varias tarjetas SUBE, entre ellas la que usaba habitualmente.
Con esa información, el equipo de la fiscalía logró reconstruir los días, horarios y líneas de colectivo que tomaba Jurado. A través de las cámaras de seguridad, detectaron que en al menos dos ocasiones descendió en la zona de la Vieja Terminal de Ómnibus, una zona que ya estaba bajo la lupa de los investigadores.
El Fiscal Beller remarcó que la tarjeta SUBE mostraba un uso frecuente los días viernes, algo que llamó la atención porque coincide con la previa recolección de residuos en la zona.
“La tarjeta SUBE muestra mayor uso los días viernes. Coincide con los días previos a la recolección de basura, lo que podría indicar que actuaba sabiendo que al día siguiente podía descartar elementos. Estamos siguiendo cada uno de esos días y horarios con un equipo exclusivo que analiza todas las cámaras de la zona”, detalló el Fiscal.
Si bien no lograron por ahora vincular esos recorridos con las desapariciones de varios hombres del barrio, la fiscalía sigue analizando todas las cámaras de seguridad del sector en los horarios detectados. “Estamos trabajando en cada detalle. Esta línea de investigación podría ser clave para establecer nuevas conexiones”, concluyó Beller.
Matías Jurado fue detenido a fines de julio, después de que la Justicia encontrara restos óseos, ropa y elementos calcinados en su domicilio, en el marco de la investigación por la desaparición de cinco hombres en situación de calle o con discapacidad. Actualmente, permanece detenido en el penal de Gorriti por homicidio agravado.