JujuyPrimicias.com

Cinco lugares para conocer en Jujuy

Cinco lugares para conocer en Jujuy
Escuchar Artículo

Comenzaron las Vacaciones de Invierno en Jujuy, por eso te presentamos estos cinco lugares para conocer.

El Carmen: Ubicado al sur de la capital de la provincia, es conocido como “la ciudad de los diques” debido a su entorno de espejos de agua y naturaleza exuberante.

Para llegar a El Carmen, puedes tomar la RN9 desde San Salvador, la RP42 desde San Antonio y Monterrico, o la RP48 desde Perico. La zona es ideal para el relax, con actividades como deportes náuticos, pesca, cabalgatas y caminatas, especialmente durante el verano.

Además, la ciudad alberga la Iglesia de la Virgen del Carmen, un edificio emblemático del siglo XIX. No te pierdas la Fiesta Patronal en Honor a la Virgen del Carmen que se celebra en julio, con la Peregrinación Náutica de la Virgen en los espejos de agua de La Ciénaga y Las Maderas.

Parque Provincial Potrero de Yala: Se encuentra a 27 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy, es un área protegida en la región de las Yungas. Con una superficie de 4,300 hectáreas y una estación de piscicultura, este parque es un lugar ideal para la conservación de la biodiversidad y la observación de aves.

Paseo de los Colorados: Ubicado detrás de Purmamarca, ofrece un paisaje montañoso de colores sorprendentes. A lo largo de un recorrido de solo 3 kilómetros, los visitantes pueden disfrutar de geoformas únicas y paisajes espectaculares.

Este paseo es una experiencia que te permitirá apreciar la belleza natural de Jujuy en su máxima expresión, con cerros que despliegan una paleta de colores impresionante. La excursión se desarrolla por una huella de tierra y culmina detrás del pueblo, pasando por el cementerio local.

Serranía de Hornocal: A 25 kilómetros de la ciudad de Humahuaca se encuentra la Serranía de Hornocal, un lugar impresionante por sus dimensiones y variedad de colores, que van desde el blanco hasta el ocre, el amarillo y el rojo.

Esta formación geológica única se puede apreciar en su totalidad desde el mirador ubicado frente a ella, a una altura de 4,344 metros sobre el nivel del mar. La característica forma escalonada de la serranía es el resultado de la erosión en ángulo de capas paralelas, creando un efecto visual asombroso.

San Antonio: Es un pintoresco pueblo ubicado en el extremo sur de la provincia de Jujuy, a una altitud de 1,290 metros sobre el nivel del mar. El departamento cuenta con una gran belleza natural, con regiones boscosas ideales para el turismo.

El clima templado y húmedo, con una temperatura promedio anual de 17°C, lo convierte en un destino agradable durante todo el año. El casco histórico de San Antonio refleja su herencia colonial, con la Plaza General San Martín como uno de los puntos destacados.

Termas de Jordan: Las aguas termales de Jordán son conocidas por sus propiedades medicinales y curativas. Con una temperatura promedio de 30°C, sus aguas fuertemente mineralizadas contienen sulfatos, cloruros y sodio, que las hacen ideales para tratar enfermedades reumáticas, eliminar toxinas y mejorar la salud de la piel.

Para acceder a este paraíso natural, primero se debe viajar a San Francisco, un pequeño pueblo en el Departamento de Valle Grande, a 165 kilómetros de la ciudad de San Salvador de Jujuy.

El trayecto sigue la Ruta Provincial Nº 83, un camino que atraviesa el majestuoso Parque Nacional Calilegua, lo que añade un atractivo extra al recorrido.

Desde San Francisco, la travesía continúa a pie o a caballo, en un trayecto de aproximadamente 16 kilómetros (ida y vuelta).

Mas Noticias