El Gobierno comenzó la tercera y última fase del Régimen de Regularización de Activos, más conocido como blanqueo.
Está última fase se extenderá hasta el 7 de mayo, esta etapa presenta condiciones menos favorables que las anteriores, dado que establece una alícuota del 15% sobre el valor excedente de los US$100.000 blanqueados.
El esquema diseñado permitió que, en las dos primeras etapas, los contribuyentes pudieran declarar sus activos con una carga impositiva progresiva: un 5% en la primera fase, que culminó en diciembre de 2023, y un 10% en la segunda, que finalizó la semana pasada. Ahora, con una tasa más elevada, se espera que quienes aún no se hayan adherido puedan hacerlo.
Al igual que en las primeras dos etapas, podrán regularizar activos todas las personas humanas, sucesiones indivisas y personas jurídicas, residentes fiscales en la Argentina al 31 de diciembre de 2023, estén o no inscriptas como contribuyentes ante ARCA (ex AFIP). Mientras que los funcionarios públicos o quienes lo hayan sido durante los últimos 10 años, además de sus cónyuges y convivientes, sus padres, hijos, hermanos y cuñados, no podrán hacerlo.