JujuyPrimicias.com

Comenzó la zafra 2025 en el Ingenio La Esperanza 

Comenzó la zafra 2025 en el Ingenio La Esperanza 
Escuchar Artículo

En un acto se dio inicio oficial a la zafra 2025 en el Ingenio La Esperanza.

La jornada fue encabezada por autoridades provinciales y municipales, trabajadores del sector, referentes educativos de la región e invitados especiales, quienes participaron de la ceremonia que marca el comienzo de una nueva temporada.

El Ingenio La Esperanza es una de las unidades productivas más emblemáticas de la provincia. La ceremonia comenzó con la tradicional misa de bendición, oficiada por el padre Marcelo Valdivia.

En su homilía, el sacerdote destacó el valor de la unidad y la fe para enfrentar los desafíos del presente. “Cada año, cuando la caña comienza a moverse, se despierta también el corazón de La Esperanza. Rezamos por una zafra segura, con trabajo digno y pan en cada mesa. Que este ingenio siga siendo fuente de vida para tantas familias”.

Luego de la ceremonia religiosa, tuvo lugar el acto protocolar en el predio central del ingenio. Uno de los miembros del directorio, Sebastián Budeguer, señaló que “comenzamos esta nueva zafra con una planificación que apunta a la eficiencia, el desarrollo y la sostenibilidad. Este año hemos hecho importantes inversiones en tecnología y mantenimiento de maquinaria, lo cual permitirá optimizar el rendimiento sin perder de vista nuestro compromiso con el medio ambiente y la comunidad”.

También se refirió a los números del 2024 y mencionó que “eso nos obliga a redoblar esfuerzos y agudizar el ingenio con la creatividad para dar soluciones más económicas y eficientes; lo que nos puede ayudar a dar ese salto de productividad es la tecnología y la inteligencia artificial. Este año esperamos tener una zafra más importante en cuanto a la producción de caña con un buen contenido de azúcar”.

Por su parte el Ministro de Hacienda de la Provincia, Federico Cardozo, subrayó la relevancia económica y social del ingenio en la estructura productiva de Jujuy. “Es impresionante lo que ha crecido el ingenio, el tema de hacer una reprogramación de los campos, el aumento que dio en la producción de caña, sabemos que están trabajando con nuevos combustibles en lugar de gas. Estamos desde el gobierno muy contentos porque esto genera fuentes de trabajo. Sabemos que se aumentó un 35% la planta personal con números directos, pero indirectamente hay muchos más”.

 

Mas Noticias