WhatsApp es de la aplicación de mensajería más utilizada del mundo, y cuenta con una función en modo incógnito.
La aplicación cuenta con más de 2.000.000 de usuarios activos, ofrece diversas funciones para personalizar la experiencia del usuario. Sin embargo, para algunos usuarios la privacidad es un aspecto primordial, y es por ello que la plataforma ha implementado opciones que permiten un mayor cuidado de los datos.
Para activar el modo incógnito es necesario seguir los siguientes pasos:
- Primero, hay que dirigirse a “Configuración”, a la que se puede acceder seleccionando los tres puntos de la esquina superior izquierda.
- Una vez dentro de la configuración, hay que entrar a la opción “Privacidad”.
- Luego seleccionar “Hora de última vez y En línea”: podremos elegir la opción “Nadie”, para que deje de ser visible la última hora de conexión.
- Foto de perfil: en la misma línea podemos elegir que ninguna persona vea nuestra foto de perfil. Para ello hay que establecer la opción “Nadie”.
- Información y Estado: Así como los dos ajustes anteriores, también podemos seleccionar la opción para que deje de ser visible la información y estado de WhatsApp.
- Confirmación de lectura: En los ajustes de privacidad, está la opción de confirmación de lectura. Ahí aparece un interruptor para activarlo o desactivarlo.
- Duración predeterminada: Existe otra herramienta para que los chats se borren luego de 24 horas, de siete días o de 90 días.