El uso de Billeteras Virtuales creció significativamente en el país por lo que es indispensable saber cómo protegerlas de las estafas.
En Argentina, el 61% de la población mayor de 15 años de la Argentina tiene, al menos, una cuenta abierta en una billetera virtual, lo que representa más de 40.000.000 de cuentas en el sector de acuerdo con datos difundidos de la Cámara Argentina de Fintech.
Para proteger la información de las Billeteras Virtuales es necesario tener en cuenta los siguientes consejos.
Activar la autenticidad de dos factores en cuentas de redes sociales y WhatsApp o las plataformas digitales que utilicen. Esta herramienta es una capa adicional de seguridad que ayuda a verificar que solo la persona usuaria de la cuenta pueda acceder a sus redes sociales y plataformas digitales. Se activa ingresando al menú de ajustes o configuración de la cuenta que se quiere proteger, opción “Autenticación en dos pasos”.
No brindar ningún dato personal (usuarios, claves, contraseñas, pin, Clave de la Seguridad Social, Clave Token, DNI original o fotocopia, foto, ni ningún tipo de dato), por teléfono, correo electrónico, red social, WhatsApp o mensaje de texto.
No ingresar datos personales en sitios por medio de enlaces que llegan por correo electrónico, podrían ser fraudulentos.
Usar contraseñas fuertes mezclando mayúsculas, minúsculas y números. Tienen que ser fáciles de recordar pero difíciles de adivinar por otras personas. No usar la misma clave para distintas aplicaciones, cuentas, plataformas o sitios.
Leer cada correo electrónico recibido con cuidado. Verificar que los sitios remitentes sean legítimos.
Tener cuidado con los enlaces sospechosos y asegurarse siempre de estar en la página legítima antes de ingresar información de inicio de sesión.
No usar equipos públicos o de terceras personas para acceder a aplicaciones, redes sociales o cuentas personales.
No usar redes de wifi públicas para acceder a sitios que requieran contraseñas.
Mantener actualizado el navegador, el sistema operativo de los equipos y las aplicaciones (borrar las que no se usan).
Siempre hay que tomarse un minuto antes de actuar. Quienes realizan este tipo de estafas apelan a las emociones, descuidos y urgencias.