JujuyPrimicias.com

Consejos para elegir los anteojos de sol correctos 

Consejos para elegir los anteojos de sol correctos 
Escuchar Artículo

Los anteojos de sol son fundamentales para proteger los ojos de los rayos ultravioleta. Al momento de adquirir los lentes de sol muchas preguntas sobre el precio, calidad y color pueden aparecer.

Por eso desde Jujuy Primicias te acercamos estos consejos para elegir los anteojos de sol correctos para cuidar la salud.

Existen tres tipos de radiación UV: UVC, UVB y UVA. La capa de ozono absorbe el 100% de la UVC y 90% de la UVB, pero una mínima cantidad de la UVA. La capa de ozono está afectada, por lo tanto, según la intensidad y tiempo de exposición, los rayos UV pueden producir envejecimiento celular prematuro y un proceso llamado carcinogénesis que induce la aparición del cáncer.

El melanoma que además de aparecer en la piel, puede surgir en el ojo. Es un tumor maligno, que puede generar metástasis y es potencialmente mortal. Y, si bien hay diferentes factores de riesgo, la exposición al sol es la principal, tanto sea para su aparición y desarrollo en la piel, como en los ojos.

El médico de la División Oftalmología del Hospital de Clínicas, Federico Basbus, afirma que “las diferentes ondas ultravioleta que emana del sol puede generar daños directos a la estructura celular, lo que conocemos como maculopatía solar que es la primera lesión que causan este tipo de lentes”, destaca.

Es importante usar anteojos de calidad, usar anteojos oscuros provocan la dilatación de la pupila. La pupila es la puerta de entrada de la luz al ojo, lo que quiere decir que van a estar entrando más rayos ultravioleta, y si los filtros son de mala calidad y no logran filtrar la luz, provocan que entre una mayor cantidad de rayos y se genere mayor lesión de la célula de la mácula.

  • Precio: El precio de los lentes no implica necesariamente calidad. De hecho, existen opciones de excelente calidad y un precio no tan elevado, y, por el contrario, lentes carísimos que no protegen correctamente.
  • La mejor forma de garantizar la calidad es adquirirlos en una óptica, para garantizar la protección UV de los cristales.
  • Color: La colonización o el grado de oscuridad de un lente no garantiza que realmente proteja contra los rayos UV, los anteojos de sol no deben disminuir la calidad visual, no deben facilitar el desarrollo de una enfermedad ocular, sino bloquear el ingreso de radiación en al ojo permitiendo el acceso de la energía lumínica necesaria para ver, mediante filtros.
  • Polarizados: El polarizado es un tratamiento que se hace a los anteojos para desviar la luz y que no moleste a la visión, por ejemplo cuando el reflejo del agua molesta a la visión, no se trata de una mejor protección sino de que hace que no moleste el resplandor. Se recomienda para personas que tienen fotofobia.
  • En qué situaciones usarlos: Hay diferentes grados de filtros ultravioleta para diferentes categorías de exposición a la luz solar porque no es lo mismo la exposición en una ciudad, una playa o incluso en la nieve
  • Los filtros se clasifican en nivel bajo, medio y alto según su capacidad de absorber la luz molesta. Utilizar un filtro inadecuado para la actividad que se realiza, puede provocar dificultades en la visión.
  • El color de los ojos influye en la elección: Es importante consultar con un profesional, ya que según el color de los ojos sea más claro o más oscuro, por ejemplo para unos ojos más claros. Los filtros de colores sepia suelen ser una buena opción tanto para ojos claros como oscuros porque logran resaltar muy bien los contrastes

Es fundamental hacer la consulta oftalmológica anual para conocer si los ojos tienen algún requerimiento en especial y así adquirir los anteojos apropiados, en una óptica autorizada, en donde se pueda medir y garantizar que tienen el filtro adecuado y, junto con el médico, escoger los más indicados para cada uno y cada situación.

Mas Noticias