Google anunció dos nuevas aplicaciones para aprender inglés de manera gratuita.
Estás nuevas herramientas se encuentran disponibles en Argentina, Colombia, India, Indonesia, México y Venezuela.
Esta función, impulsada por inteligencia artificial, ofrece la posibilidad de participar en conversaciones interactivas que van más allá de simplemente memorizar frases sueltas.
Conocida como “Speaking practice” o “Práctica de Conversación”, esta función es el resultado de años de investigación y desarrollo aplicando inteligencia artificial para el aprendizaje de idiomas. A diferencia de las herramientas tradicionales de aprendizaje de idiomas que se centran en la memorización de vocabulario y gramática, esta función se enfoca en la práctica de habilidades conversacionales reales.
La “Práctica de Conversación” funciona de manera sencilla. Al acceder a Google Search Labs desde un dispositivo móvil, los usuarios pueden activar la función “Experimentos de IA” y seleccionar la opción “Probar con un ejemplo”.
Esto los llevará a una página donde la IA les presentará un tema de conversación y les pedirá que participen en una conversación en inglés utilizando palabras específicas.
Para ingresar a la plataforma hay que seguir estos pasos:
- Abrir la aplicación de Google en un dispositivo Android.
- Asegurarse de haber iniciado sesión en tu cuenta de Google con el modo Incógnito desactivado.
- Tocar el ícono de Labs en la esquina superior izquierda.
- En caso de ser elegible para participar en Search Labs, aparecerán los experimentos disponibles.
- Tocar un experimento para obtener más información y participar.
Otras herramientas para aprender a hablar inglés son Duolingo y FluentU, ambas aplicaciones tienen un componente autodidacta al funcionar a través de videos y es ideal para practicar la escucha del idioma y aprender vocabulario aplicado.