El cometa Lemmon, se verá durante las noches de finales de octubre y principios de noviembre. El fenómeno completa la órbita alrededor del sol cada 1150 años, por lo que tener la posibilidad de observar el cuerpo celeste brillando en el cielo es una oportunidad única.
El C/2025 A6, conocido como cometa Lemmon o cometa Halloween, fue descubierto en enero de este año por el astrónomo Carson Fuls desde el Observatorio Mount Lemmon ubicado en Arizona.
Los especialistas consideran que se trata de una oportunidad única en la vida, ya que el Lemmon tarda 1.150 en orbitar alrededor del Sol, esto significa que nadie podrá volver a verlo, porque no volverá a pasar hasta el año 3025.
Los observadores del hemisferio Norte, podrán disfrutarlo a fines de octubre de manera privilegiada porque estarán favorecidos por el cielo vespertino. Aquellos que viven en el hemisferio Sur también tendrán la oportunidad de ver el fenómeno los primeros días de noviembre.
El Lemmon tiene un diámetro de entre 10 y 20 kilómetros y está compuesto por una mezcla de hielo, polvo y roca. Su cola, de un verde azulado, se debe a la liberación de gases al interactuar con la radiación solar.
El cuerpo celeste cruzará el cielo del hemisferio norte el 31 de octubre. En medio de los tradicionales festejos de Halloween, su resplandor será más intenso y visible, principalmente desde zonas oscuras.
El cometa aumenta su resplandor a medida que se acerca a la Tierra, actualmente, brilla con una magnitud estimada entre 4 y 2,5, lo que significa que está en el límite de la visibilidad a simple vista desde lugares con cielos despejados y poca contaminación lumínica.
El momento en que se verá con mayor claridad en el hemisferio norte, será entre el 25 y el 31 de octubre, cuando alcance su brillo máximo y se posicione relativamente alto sobre el horizonte occidental poco después del atardecer.



