JujuyPrimicias.com

Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en julio 

Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en julio 
Escuchar Artículo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de julio registró un incremento del 1,9% y acumuló, en los últimos doce meses, una suba del 36,6%,

Según estos datos, una familia tipo de cuatro integrantes requirió al menos $1.149.353 de ingresos para no ser considerada pobre.

Los dos principales indicadores para trazar las líneas de pobreza e indigencia en el país son la canasta básica total (CBT) y la canasta básica alimentaria, de las cuales los resultados fueron actualizados.

Además, ese mismo tipo de familia requirió $515.405 para quedar debajo de la línea de indigencia.

Para una casa de tres miembros (por ejemplo, un jefe de hogar y dos hijos), resultó de $915.019, en tanto que la indigencia fue de 410.322 pesos. Para una persona adulta sola, se ubicó en $371.959 para la pobreza, mientras que la indigencia se fijó en 166.798 pesos.

Al comparar con los valores de junio de 2025, las canastas muestran un alza en línea con el dato de inflación que difundió el INDEC.

Las cifras oficiales indican que la Canasta Básica Total, referente para establecer el umbral de pobreza, registró un incremento del 1,9% respecto del mes previo, alcanzando una suba acumulada del 12,2% en lo que va de 2025 y del 27,6% en la comparación interanual.

En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, indicador que fija la línea de indigencia, también avanzó un 1,9% en el mes, ubicándose en $515.405 para un hogar de cuatro integrantes. Este valor representa un aumento del 14,7% en lo que transcurre del año y un 27% más que en junio de 2024.

Mas Noticias