La Cámara Nacional Electoral (CNE) definió todos los detalles el debate presidencial de cara al balotaje del 19 de noviembre. Los Candidatos a presidente Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), tendrán la oportunidad de expresar sus propuestas el próximo domingo, 12 de noviembre, en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires a las 21 hs. La normativa 19.945 establece desde 2016 la obligatoriedad de los debates presidenciales en la previa de cada elección. De igual manera, también será obligatoria la participación de cada uno de los candidatos, con el objetivo de acercar las propuestas a la población y mejorar la transparencia electoral. El presidente del organismo electoral, el Doctor Alberto Dalla Vía, presentó la nueva modalidad del evento presidencial y expresó “estamos muy satisfechos con los resultados de los dos debates anteriores, con altos puntos de rating y en una oportunidad para que la ciudadanía se informe. Esperamos que también ocurra en esta oportunidad”. Los ejes y la estructura del debate fueron consensuados con ambos equipos de campaña. Los ítems de la discusión serán; Economía, Relaciones de Argentina con el mundo, Economía, Educación y salud, Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos humanos y convivencia democrática. La estructura del debate estará conformada por cuatro bloques: • Dos minutos de introducción: cada candidato tendrá la oportunidad de presentar sus ideas y propuestas al inicio del debate. • Primer bloque: compuesto por tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno, que abordarán temas de Economía, Relaciones Exteriores y Educación y Salud. • Segundo bloque: incluye otros tres ejes temáticos de 12 minutos cada uno, enfocados en Producción y Trabajo, Seguridad y Derechos Humanos, y Convivencia Democrática. • Dos minutos de cierre: cada candidato dispondrá de dos minutos para finalizar su participación. En cuanto a las ubicaciones, en el atril de la izquierda estará Milei y en el de la derecha, Massa. El primero en hablar será el postulante de Unión por la Patria y el último el de La Libertad Avanza. Este debate presidencial tiene como novedad que, no existe un orden preestablecido para los bloques temáticos, y los competidores podrán administrar sus tiempos y exponer durante un máximo de dos minutos consecutivos en cada eje temático. La televisación del debate incluirá un contador que registrará el tiempo de cada candidato. Tanto Massa como Milei tendrán sus micrófonos abiertos durante los 12 minutos de cada bloque temático y podrán interrumpirse de manera ordenada en cualquier momento de sus exposiciones. La CNE ha confirmado la lista de los cuatro periodistas moderadores del tercer debate presidencial: • Luciana Geuna (Canal 13). • Pablo Vigna (TV Pública). • Érica Fontana (Telefe). • Antonio Laje (América).



