JujuyPrimicias.com

Desarrollaron un antiveneno contra 17 serpientes 

Desarrollaron un antiveneno contra 17 serpientes 
Escuchar Artículo

Científicos de Dinamarca y el Reino Unido desarrollaron un antiveneno capaz de neutralizar los efectos de 17 especies de serpientes diferentes.

El hallazgo, publicado en la revista Nature, representa un avance clave en la búsqueda de un tratamiento universal para las mordeduras de serpientes, que cada año causan hasta 138.000 muertes en el mundo, según la OMS.

La investigación, liderada por Anne Ljungars de la Universidad Técnica de Dinamarca y la Universidad de Bangor del Reino Unido, utilizó anticuerpos de llama y alpaca. Estos animales fueron inmunizados con venenos de 18 especies de serpientes elápidas africanas, como mambas y cobras. A partir de sus nanocuerpos, los científicos lograron una fórmula que protegió a ratones del efecto de 17 tipos de venenos y redujo el daño en la piel y músculos.

Los nanocuerpos son versiones pequeñas y estables de anticuerpos, capaces de llegar con mayor facilidad a los tejidos afectados y bloquear toxinas peligrosas. El cóctel final combinó ocho de ellos, con resultados más efectivos que el suero Inoserp PAN-ÁFRICA, el más usado en África subsahariana.

El experto advirtió que, pese al avance, el principal desafío será extender la duración del efecto del antiveneno en el organismo y adaptarlo a distintas especies. También resaltó que el método podría abaratar la producción de antivenenos y mejorar el acceso en regiones donde las mordeduras son una emergencia frecuente.

Actualmente, los sueros convencionales se elaboran con plasma de caballos inmunizados, lo que puede generar reacciones adversas graves y requiere identificar la especie que causó la mordedura, algo que muchas veces no es posible.

El nuevo enfoque basado en biotecnología y nanocuerpos abre el camino hacia tratamientos más seguros, universales y accesibles para millones de personas expuestas a serpientes venenosas en todo el mundo.

Mas Noticias