Un equipo de investigadores del Instituto de Cáncer Dana-Farber, en Estados Unidos, desarrolló una vacuna contra en cáncer de riñón.
Según los resultados publicados en Nature, la vacuna se administró a nueve pacientes que habían sido tratados previamente por un carcinoma renal de células claras en estadio III o IV, el tipo más común de cáncer de riñón.
Sorprendentemente, todos desarrollaron una respuesta inmunitaria eficaz contra la enfermedad. Además, en un seguimiento de casi tres años y medio, ninguno presentó una reaparición del tumor, lo que refuerza el potencial del tratamiento.
El principio detrás de esta innovadora vacuna es simple, pero efectiva al entrenar al sistema inmunológico para que reconozca y destruya cualquier célula cancerosa restante tras la cirugía.
El fármaco se basa en el análisis de las características moleculares del tumor extirpado, permitiendo desarrollar una respuesta personalizada para cada paciente. Incluso algunos participantes recibieron, además de la vacuna, el fármaco ipilimumab, potenciando aún más su efecto.
El doctor Toni Choueiri, director del Centro Lank para el Cáncer Genitourinario, destacó la importancia de esta investigación: “Los pacientes con cáncer de riñón en estadios avanzados tienen un alto riesgo de recurrencia, y las herramientas actuales no son infalibles.
Este tipo de avances son clave para mejorar las opciones de tratamiento”. Hasta ahora, la cirugía seguida de inmunoterapia con pembrolizumab era el estándar, pero la alta tasa de recaídas evidenciaba la necesidad de alternativas más efectivas.