JujuyPrimicias.com

Descubren el coral más grande del mundo 

Descubren el coral más grande del mundo 
Escuchar Artículo

Un equipo de científicos encontró el coral más grande del mundo.

El descubrimiento fue realizado en el Océano Pacífico, en una región conocida como las Tres Hermanas, frente a las Islas Salomón. La estructura independiente, formada a partir de una “red compleja” de pequeños pólipos de coral, probablemente ha estado creciendo durante 300 años o más, dijeron los investigadores. Este hallazgo ocurrió durante una expedición de National Geographic.

Al navegar por las aguas del archipiélago, los investigadores creyeron haber encontrado un enorme naufragio. Pero al sumergirse, el ecólogo marino Manu San Félix vio algo completamente diferente: una estructura viva, colorida y gigantesca.“Es enorme, como una catedral bajo el agua”, comentó San Félix durante una conferencia de prensa.

Este coral independiente de la especie Pavona clavus mide 34 metros de largo por 32 metros de ancho, lo que lo hace tres veces más grande que el anterior poseedor del récord, apodado “Big Momma” en Samoa Americana. Es tan inmenso que los investigadores creen que podría verse desde el espacio.

La ubicación del coral en las Islas Salomón, un archipiélago conocido por su diversidad ecológica, no es casualidad. Estas aguas fueron claves en investigaciones que ayudaron a confirmar la teoría de la evolución de Charles Darwin en la década de 1920. Hoy, este descubrimiento refuerza la importancia de estas pequeñas naciones insulares en la lucha por preservar los ecosistemas marinos.

El coral descubierto no es un arrecife, compuesto por múltiples colonias, sino una única estructura formada por casi mil millones de pequeños pólipos que han trabajado en conjunto durante más de tres siglos. Su antigüedad y buen estado de conservación son un testimonio de la resiliencia de la vida marina, incluso frente a las crecientes amenazas.

El hallazgo supera a la colonia gigante de Porites descubierta en Samoa Americana en 2019, que medía 22,4 metros de diámetro y 8 metros de altura. Con su descubrimiento, Pavona clavus se corona como la colonia de coral más grande jamás identificada.

Los científicos instan a que se establezcan áreas marinas protegidas (AMP) para garantizar la supervivencia de ecosistemas como este. Aunque las AMP no pueden detener el calentamiento de los océanos, ayudan a reducir los impactos locales, como la contaminación y la sobrepesca, y proporcionan tiempo para abordar el cambio climático global.

Mas Noticias