JujuyPrimicias.com

Descubren que el oro se podría cultivar 

Descubren que el oro se podría cultivar 
Escuchar Artículo

Un equipo de investigadores del CSIRO de Boddington, Australia, descubrió que el oro se podría cultivar.

Se trata de algunas cepas de un hongo llamado Fusarium oxysporum, que se encuentran en los bosques australianos, pueden acoplarse en un recipiente junto a minerales traídos de asteroides del cinturón principal del Sistema Solar, y absorberlo en su estructura para convertirlo en oro y luego propagarlo con increíble rapidez.

Ciertas cepas del hongo Fusarium oxysporum no solo podían captar oro en sus alrededores sino que le era posible de integrar a su estructura. Y, al hacerlo, conseguían propagarlo más rápido que el resto.

Los hongos desempeñan un papel esencial en la degradación y el reciclaje de todo tipo de material orgánico (como hojas o cortezas), así como también en el ciclo de ciertos metales como el aluminio, el hierro, el manganeso y el calcio.

El investigador a cargo del proyecto, Tsing Bohu explicó que “el oro es tan inactivo (químicamente hablando) que este tipo de interacciones es inusual y sorprendente, tenía que verlo para creerlo”.

Asi, la primera evidencia sólida de que los hongos podían tener un papel relevante en el ciclo del oro en la corteza terrestre se publicó en Nature Communications.

En un principio, se pensó que la investigación del CSIRO podía servir para localizar nuevos depósitos en Australia, donde es relativamente común hacer prospecciones de la familia de los eucaliptos en bosques o cerca de zonas termiteras, por la estrecha relación que tienen con el metal precioso.

Mas Noticias