JujuyPrimicias.com

Descubren que los viajes en el tiempos son posibles

Escuchar Artículo

Un científico descubrió cómo se podría viajar en el tiempo tras resolver una fórmula matemática.

La idea de viajar en el tiempo cautivó al ser humano desde hace décadas. A través de las películas se alimentó esta teoría y se imaginó cómo sería un traslado decenas de años adelante o atrás. En Volver al Futuro, una de las películas más populares en cuestión, se ejemplificó a la perfección cómo sucedería esto. Debido al interés social compartido, un científico de la Universidad de Vanderbilt, en los Estados Unidos, descubrió cómo podrían realizarse estos movimientos temporales tras resolver la “paradoja del abuelo”.

En un estudio que se publicó en la revista Classical and Quantum Gravity, el físico Lorenzo Gavassino exploró los fundamentos cuánticos y termodinámicos que afectarían la vida y los procesos físicos en un universo de curvas cerradas de tipo tiempo (CTC, por sus siglas en inglés). Allí reconoció que los viajes en el tiempo serían posibles, aunque muy diferentes a los que la ciencia ficción graficó en sus películas y novelas.

En la teoría de la relatividad general de Albert Einstein, estas curvas pueden surgir en ciertos modelos, como los universos del tipo Gödel (una solución exacta a las ecuaciones del científico, que describe un universo homogéneo lleno de materia pulverulenta en rotación). En estos casos, las curvas circulares permitirían que el tiempo fluya en una dimensión cerrada.

En este marco, Gavassino analizó qué sucede con la materia que viaja en una CTC, como puede ser una persona, una nave o cualquier tipo de tecnología expuesta a la prueba. Según el físico, en el traslado sucederían hechos “fascinantes”, como la imposibilidad de paradojas clásicas, es decir, un encuentro con versiones más jóvenes de uno mismo.

El físico aseguró haber hallado la solución matemática para que ocurra el traslado hacia otra dimensión temporal, en el que cualquier sistema cuántico que viaje en una CTC debe volver a su estado original una vez que el recorrido se complete.

El autor confirmó que en un traslado por la CTC, la entropía volvería al punto inicial una vez que el circuito del bucle sea completado de forma satisfactoria, lo que implicaría una inversión espontánea de la flecha del tiempo, que desde la física se entiende que siempre va hacia adelante.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?