La NASA anunció la posible existencia de un nuevo planeta fuera de Neptuno, lo que podría revolucionar la ciencia astronómica.
El huevo planeta en el sistema solar, fue denominado Planeta X o Planeta Nueve. Este hipotético planeta se encontraría en el límite del sistema solar y ha suscitado un amplio debate dentro del ámbito científico.
Aunque algunos investigadores están convencidos de que este planeta es real, otros lo consideran muy improbable. Este descubrimiento ha llevado a la comunidad científica a preguntarse cómo verificar esta teoría.
Este planeta, sin embargo, se encuentra tan lejanas y sin luz solar suficiente que no puede ser visualizado desde nuestro mundo.
Los astrónomos han asignado a este cuerpo celeste el nombre de Planeta X o Planeta Nueve, y sostienen que su existencia podría ayudar a explicar las anomalías observadas en las trayectorias de ciertos cuerpos celestes del Cinturón de Kuiper, una vasta zona del espacio situada a 50 veces la distancia entre la Tierra y el Sol, la cual incluye a Plutón.
El descubrimiento es el resultado del trabajo de Konstantin Batygin, del Instituto de Tecnología de California, quien ha dedicado más de diez años a investigar los cuerpos transneptunianos (TNOs). Según su equipo, el supuesto planeta podría tener una masa entre cinco y siete veces mayor que la de nuestro planeta, afectando así el movimiento de otros cuerpos en su cercanía.
La NASA está desarrollando el Observatorio Vera C. Rubin, una cámara digital avanzada que se espera sea la más poderosa del mundo. Su capacidad para tomar imágenes detalladas del espacio podría proporcionar la evidencia necesaria para confirmar o descartar la existencia del Planeta Nueve.
Este observatorio se lanzará en 2025 y permitirá analizar el comportamiento de los TNO con precisión sin precedentes. Si se logra captar al supuesto planeta, se podría poner fin a la controversia actual y abrir un nuevo capítulo en la historia de la astronomía moderna.