JujuyPrimicias.com

Descubrieron una antigua civilización

Descubrieron una antigua civilización
Escuchar Artículo

Un grupo de investigadores descubrió una antigua civilización que había desaparecido hace 1.000 años.

Un equipo de arqueólogos descubrió las ruinas de un antiguo templo que, según afirman, ha ayudado a arrojar luz sobre el funcionamiento de la enigmática civilización andina que lo construyó.

Conocidos como los tiahuanacotas, vivían en la actual Bolivia, cerca de la orilla sur del lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, antes de su misteriosa desaparición hace más de 1.000 años.

El área explorada abarca unos 125 metros de largo por 145 de ancho. En su interior se vieron 15 espacios rectangulares distribuidos alrededor de un patio central, el cual parece estar orientado con el equinoccio solar, un fenómeno astronómico que ocurre cuando el Sol se alinea con el ecuador.

Los expertos estiman que este sitio pudo haber albergado a más de 20.000 habitantes. La presencia de estructuras formadas con bloques de piedra de más de 100 toneladas indica un nivel avanzado de organización y coordinación en su construcción.

Según Nicola Sharratt, arqueóloga de la Universidad de California en Berkeley, EE. UU., los primeros habitantes de la región vivieron hace unos 10.000 años. Hasta 20.000 personas llegaron a residir en la zona. Los tiahuanacotas, hábiles canteros, fueron considerados precursores del imperio inca y uno de los primeros ejemplos de civilización en los Andes.

El Profesor asociado de antropología de la Universidad Estatal de Pensilvania, José Capriles explicó que “su sociedad se derrumbó alrededor del año 1.000 de nuestra era y ya estaba en ruinas cuando los incas conquistaron los Andes en el siglo XV”.

“En su apogeo, ostentaba una estructura societal altamente organizada, dejando tras de sí vestigios de monumentos arquitectónicos como pirámides, templos en terrazas y monolitos, la mayoría de los cuales están distribuidos en sitios alrededor del lago Titicaca y, aunque sabemos que el control y la influencia de los tiahuanacos se extendían mucho más allá, los estudiosos debaten cuánto control real tenían sobre los lugares más distantes”, sostuvo el investigador.

Mas Noticias