Investigadores de la Universidad McMaster, en Canadá descubrieron una nueva clase de antibióticos.
Se trata de la lariocidina, un antibiótico descubierto en bacterias del suelo que demostró eficacia frente a cepas de Escherichia coli, incluso aquellas resistentes a los tratamientos actuales.
El compuesto fue hallado tras cultivar bacterias en un jardín durante un año. Se identificó que la lariocidina, producida por el género Paenibacillus, puede interferir en el funcionamiento del ribosoma, una estructura esencial para la síntesis de proteínas en las células bacterianas.
Además, no se observó toxicidad en células humanas, lo que refuerza su potencial terapéutico.
El autor del estudio publicado en la revista científica Nature, Gerry Wright explicó que “la lariocidina tiene un nuevo modo de acción. Representa un gran paso en la búsqueda de soluciones frente a la resistencia antimicrobiana”.
El Jefe de Microbiología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Rafael Cantón, subrayó que este hallazgo marca un “hito en la lucha contra las bacterias resistentes” y destacó que la lariocidina tiene un espectro amplio, efectivo contra bacterias Gram-positivas y Gram-negativas, incluidas las priorizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su alto nivel de resistencia.
Los investigadores señalaron que aún se necesitan ensayos clínicos para confirmar la eficacia de la lariocidina en humanos. Sin embargo, el descubrimiento renueva las esperanzas en el desarrollo de tratamientos eficaces frente a infecciones resistentes a los medicamentos actuales.