JujuyPrimicias.com

Día de la Independencia: curiosidades sobre el 9 de julio de 1816

Día de la Independencia: curiosidades sobre el 9 de julio de 1816
Escuchar Artículo

El congreso se llevó a cabo en la famosa Casa de Tucumán y sesionó durante cuatro meses hasta que los representantes pudieron llegar a un acuerdo. La Revolución de Mayo fue su claro antecedente pero la primera constitución nacional no se firmó sino hasta 1853 ¿Qué pasó el 9 de julio?

Curiosidades del Día de la Independencia
La mayoría de las calles del actual barrio de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires, llevan los nombres de los congresales de Tucumán

El nombre Provincias Unidas del Río de la Plata designaba no solo a la actual Argentina, también abarcaba los países Uruguay y Paraguay.

Irónicamente, José de San Martín luchó a favor de España en las guerras napoleónicas.
Hawaii fue la primera nación que reconoció la independencia Argentina, en 1818. El rey Kamehameha I firmó un tratado de comercio con el representante de las Provincias Unidas del Río de la Plata, Hipólito Bouchard.

La noticia se distribuyó al resto del país mediante copias del acta de la independencia, a través de mensajeros. En total se imprimieron 3 mil ejemplares; la mitad escritos en castellano, mil escritos en quechua y 500 en aimara.

Durante los festejos por la proclamación de la independencia, fue requisito obligatorio para los hombres el uso de gorro frigio. Nadie podía ingresar a un festejo sino lo llevaba puesto.

Portugal reconoció nuestra independencia en 1821, Estados Unidos en 1822 e Inglaterra en 1823.
España recién admitió que éramos independientes en 1863.

La Revolución de Mayo es un claro antecedente de esta Independencia.

Estaba planeado que la independencia fuera declarada en el mes de marzo de 1816, pero no se logró sino hasta cuatro meses después.

En las reuniones de las juntas se veía con buenos ojos que la forma de gobierno fuera una monarquía constitucional, ya que era considerada una forma estable de gobierno

Los medios de comunicación de la época jugaron un papel importante la revolución: había al menos doce periódicos que la adelantaron

No solo participaron solados hombres, también había mujeres
San Martín comenzó su carrera militar con solo 11 años y a los 15 ya era oficial

Mas Noticias