JujuyPrimicias.com

Día Grande de Jujuy

Día Grande de Jujuy
Escuchar Artículo

La batalla acontecida en la localidad de León, el 27 de abril de 1821, fue una acción guerrera en donde los gauchos jujeños derrotaron a los realistas españoles.

Después de 202 años, se vuelve a recordar a los mártires gachos que lucharon frente a frente en el combate guerrero. Es así, que, de la mano del coronel José Ignacio Gorriti derrotaron a los europeos, que, en ese entonces, eran dirigidos por el coronel Juan Guillermo Mariegui. Sin embargo, las fuerzas realistas, querían posicionarse y dominar el Norte Argentino desde la quebrada de Humahuaca hasta San Salvador. Las duras barreras que le establecieron los habitantes de la provincia a los invasores, fueron tan duras que estos tuvieron que retroceder hasta el río León. En este marco, con gauchos de distintas localidades como Perico, Los Alisos, El Carmen y Palpalá, el coronel José Ignacio Gorriti fue designado jefe del comando provincial y llevó a su batallón a orillas del río de Yala.

En este contexto guerrero, y con mucha fortaleza, los comandados por Gorriti, sorprendieron al enemigo en la madrugada del 27 de abril. El combate duró menos de 2 días, inclinando la victoria a las tropas jujeñas que tomaron prisioneros y ordenaron a los jefes realistas a retirarse ante las posibles fusilasiones a los cautivos. De esta manera, gracias a la acción que llevaron a cabo los pioneros de este contexto social e histórico, la provincia mereció el nombre de “Día Grande de Jujuy”. No obstante, como todos los años, las únicas localidades afectadas por el feriado, con respecto al marco histórico, serán Yala y León. De este modo, los actos principales se desarrollarán en dichos lugares de la provincia.

Mas Noticias

Abrir chat
Jujuy Primicias
Hola
¿En qué podemos ayudarte?