El 5 de octubre se celebra el Día Internacional de la Educación Vial, con la finalidad de concienciar a la población mundial acerca del aprendizaje de las normas básicas viales para prevenir accidentes de tráfico.
En este contexto, el 5 de octubre es un día especial para promover la educación vial y lograr un cambio cultural en el que prevalezca el respeto de las normas de tránsito y el cuidado de la vida. De esta manera, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realiza continuamente charlas de concientización vial para los estudiantes de escuelas primarias y secundarias de todo el país, y brinda talleres y capacitaciones para docentes.
Las actividades de concientización destinadas a los estudiantes están orientadas a abordar la seguridad vial de forma integral, progresiva y en las diferentes instancias educativas. La Ley Nacional de Tránsito 24.449, menciona en el artículo 9 que la educación vial debe incluirse en todos los niveles de enseñanza, y en este sentido, la ANSV propone un abordaje de reflexión sobre la seguridad vial a través de espacios que generen intercambio de ideas, experiencias y preocupaciones acerca de la problemática de la siniestralidad vial. Ya participaron de esta experiencia 170 mil estudiantes de todo el país.
¿Qué es la Educación Vial?
La Educación Vial o Educación para la Seguridad Vial consiste en la transmisión y aprendizaje de conocimientos relacionados con la adquisición y desarrollo de competencias y capacidades, orientadas a promover la seguridad vial y prevenir accidentes de tráfico: estrategias de prevención vial, normas de tráfico y políticas de precaución.
La Educación Vial ha sido incorporada en los sistemas de educación formal en varios países alrededor del mundo, de acuerdo a los planes académicos y modalidades educativas. Incluye los siguientes temas prioritarios:
- Trilogía vial o factores de tránsito: factor humano, factor vehicular, factor ambiental.
- Infraestructura vial.
- Seguridad vial.
- Legislación vial.
- Señales de tráfico.
- Normas de tráfico.
- Conducción de vehículo
- Conducta, convivencia y ética.
- Primeros auxilios viales.
- Factores de riesgo de siniestros y accidentes de tráfico.



