JujuyPrimicias.com

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza

Día Mundial de la Protección de la Naturaleza
Escuchar Artículo

El 18 de octubre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de Protección de la Naturaleza, con el objetivo de crear conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta.

En este marco, la fecha busca tomar conciencia en la población sobre la necesidad de cuidar el planeta. El nacimiento de esta celebración fue impulsada en el año 1972, cuando el Ex Presidente de la República Argentina Juan Domingo Perón, le escribió una carta al Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), donde principalmente advertía sobre “la marcha suicida que la humanidad ha emprendido, a través de la contaminación del medio ambiente y la biosfera, la dilapidación de los recursos naturales, el crecimiento sin freno de la población y la sobreestimación de la tecnología”. Estas palabras fueron de gran impacto para el Secretario General que tomó la decisión de leerlas ante la asamblea General de la ONU, proclamando al 18 de octubre como Día Mundial de Protección de la Naturaleza.

Este día, tiene como principal objetivo promover y motivar la responsabilidad ambiental y proteger los espacios naturales de todo el mundo que, por diferentes causas, son amenazados. Se trata de concientizar, anticipar riesgos, prevenir daños, proteger los espacios naturales, la vegetación, fauna, paisaje y dirigir acciones para que el desarrollo humano no altere ni destruya el entorno que lo rodea y habita.

Actualmente uno de los principales objetivos de las Naciones Unidas, es conseguir un mundo más sostenible, esto es lo que promueve en la Agenda 2030, lograr que los países obtengan su desarrollo sin afectar la naturaleza, más bien aprovechando los recursos renovables que esta posee.

La mejor manera de ayudar con este propósito es cumpliendo los siguientes objetivos:

  • Utilizar fuentes energéticas renovables.
  • Reciclar y reutilizar el plástico y todo aquel material de desecho con el cual se puedan crear nuevos productos.
  • Hacerle mantenimiento regular al automóvil o cambiarlo por uno que use biocombustibles o energía eléctrica solar.
  • Construir urbanismos de techos verdes.
  • Generar composta orgánica en nuestros hogares para reducir la basura en las ciudades.
  • Llevar bolsas de compras ecológicas.
  • Reducir nuestra huella de carbono.

Estas son solo algunas sugerencias, pero existe muchas otras acciones que puedes realizar para mantener limpio y sano nuestro planeta.

 

Mas Noticias