JujuyPrimicias.com

Dieron recomendaciones para prevenir el cáncer cervicouterino

Dieron recomendaciones para prevenir el cáncer cervicouterino
Escuchar Artículo

El Ministerio de Salud dio recomendaciones para prevenir el cáncer cervicouterino.

El cáncer cervicouterino se produce por un crecimiento anormal de las células del cuello de útero causado por algunos tipos de VPH (Virus de Papiloma Humano). El VPH es un virus muy común que afecta tanto a varones como a mujeres y se transmite por contacto sexual. Se estima que 8 de cada 10 personas lo tendrán en algún momento de sus vidas. En la mayoría de los casos, el virus desaparece sin causar síntomas. Solo en el 5% de los casos, este virus provoca lesiones que con el tiempo pueden convertirse en cáncer.

La dependencia de salud destacó la importancia de acceder a los controles médicos al menos dos veces al año, para el tratamiento oportuno y una mejor calidad de vida frente a esta patología cuya mayor incidencia se registra en mujeres entre los 30 y los 60 años de edad.

La cartera sanitaria promueve la búsqueda activa para la consulta y el estudio periódico de Papanicolau, el tamizaje y posterior seguimiento, así como el triage de control para quienes resultan con autotoma positiva mientras se continúa con abordaje permanente tras pap patológico a fin de completar el diagnóstico e iniciar un tratamiento oncológico.

Además, de manera simultánea, lleva adelante la vacunación de niñas y niños de 11 años de edad frente al VPH, siendo el método primario de prevención para el cáncer cervicouterino.

 

Mas Noticias