JujuyPrimicias.com

El billete de $2.000 perdió un tercio de su valor

El billete de .000 perdió un tercio de su valor
Escuchar Artículo

A menos de seis meses de su lanzamiento en Argentina, el billete de $2.000, ya perdió un tercio de su valor en el mercado.

De esta manera, y comparando la moneda con la divisa estadounidense, el billete con mayor denominación, sufrió una caída del poder de compra en un 33%. Así mismo, si se lo distingue con el dólar blue, trepa el 66%.

El 22 de mayo del 2023, el Banco Central lanzó oficialmente el billete de $2.000, momento en el que el dólar ahorro era de $428,79, por lo que con el papel de mayor denominación se podían comprar unos USD 4,66.

En este contexto de devaluación constante y de preocupación en el país, a la hora de analizar el billete con el «blue», el salto es aún mayor. Tomando como referencia el mismo período de tiempo, perdió el 66% de su valor.

No obstante, hace cinco meses, el billete de $2.000, permitía comprar USD 4,11, ya que la cotización era de $486. Sin embargo, en los primeros días de octubre, permite adquirir apenas USD 2,46, ya que la cotización superó los 800 pesos.

Al momento de entrar en circulación, el billete de $2.000 alcanzaba para comprar el 3,8% de la canasta de productos medida por el INDEC en el Gran Buenos Aires.

Hoy apenas equivale al 3,1%, por lo que el marco económico e inflacionario se convirtió en un conflicto constante que parece no tener fin y afecta al poder adquisitivo de los ciudadanos.

 

 

 

 

Mas Noticias