JujuyPrimicias.com

El Ejército hará “pausas militares” en Gaza

El Ejército hará “pausas militares” en Gaza
Escuchar Artículo

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jhon Kirby, anunció que se harán pausas militares diarias, cada cuatro horas en el norte de Gaza.

Desde el Gobierno Israelí aceptaron establecer el cese del fuego por algunas horas, luego de los esfuerzos de Washington para que pudiese llegar la ayuda humanitaria y poder evacuar a los refugiados de forma segura.

En el día de ayer se anunció este cese de ataques, con tres horas de antelación, informó el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby, desde la Casa Blanca.

«Los israelíes nos dijeron que no habría operaciones militares en estas zonas mientras duren las pausas», añadió y dijo que la decisión de Israel de permitir esas pausas se produjo después de «un gran compromiso» por parte de Washington «para tratar de garantizar que la ayuda humanitaria pudiera entrar y que la gente pudiera salir de forma segura».

El presidente estadounidense, Joe Biden, indicó que «no hay posibilidad de un alto el fuego en Gaza”. En ese sentido, el mandatario aseguró que había pedido al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, «una pausa de más de tres días». Cabe recordar que el conflicto inicio el 7 de octubre pasado, cuando milicianos de Hamas realizaron una incursión en territorio israelí que dejó más de 1.400 muertos, en su mayoría civiles, en el que además se tomó a unas 240 personas como rehenes, entre ellas una 21 con nacionalidad argentina.

La vocera de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Stéphane Dujarric, declaró que, “cualquier cese de los combates y cómo funcionaría con fines humanitarios tendría que coordinarse con las Naciones Unidas, especialmente en la cuestión de los tiempos y la ubicación. Y obviamente, para que esto se haga de manera segura con fines humanitarios, tendría que acordarse con todas las partes en el conflicto para que sea verdaderamente efectivo»,

Finalmente, la funcionaria de la ONU, agregó, que “los esfuerzos deben coordinarse con las Naciones Unidas a medida que entregamos asistencia humanitaria”.

Mas Noticias