El Ministro de Economía, Sergio Massa, informó este domingo que el Fondo Monetario Internacional comenzará una investigación «sobre la fuga de capitales del préstamo de 2018», que tomó el expresidente Mauricio Macri por cuarenta y cinco mil millones de dólares.
Ayer, en un programa televisivo, el candidato a presidente comunicó que a fines de noviembre el FMI mandará «una comisión a la Argentina que va a hacer una revisión sobre el 66% que, según la AGN (Auditoría General de la Nación), no se usó para financiar hospitales, escuelas ni para resolver la estabilidad económica, sino para financiar el pago a fondos de inversión».
Además, recordó las últimas posturas del Gobierno ante el FMI. Aseguró que “el documento de 2022 del FMI decía que deje de gastar en obra pública y lo rechazamos porque dentro de eso estaba la inversión en el gasoducto, que se financió con parte del impuesto país». También señaló que para el año que viene «prevemos crecimiento del agro y sector energético y minero» y eso «va a ser un gran consolidador de la cuenta general de Argentina».
Más tarde, afirmó que «no va a haber una devaluación después del balotaje porque hay establecido un acuerdo con el FMI que prevé que el 15 de noviembre empieza el crawl».
«Los argentinos merecen saber si vamos a vivir en un país donde se venden o no los órganos, donde la educación es pública, gratuita y de calidad o es paga, y merecen saber si van a tener una megadevaluación el 10 de diciembre o no», aseveró el ministro al criticar las propuestas del candidato por la Libertad Avanza, Javier Milei.
Tras el anuncio del candidato de Unión por la Patria, el expresidente, Mauricio Macri, le respondió por redes sociales. “Desde que asumió Massa hay 4 millones más de pobres, el dólar pasó de 300 a 1.000, la inflación de alimentos está llegando a 400% y el salario real bajó a la mitad. Hoy en una entrevista en televisión, Massa se puso nerviosísimo escuchando sus propias cifras. El autor de esta catástrofe balbucea acorralado por sus números. No hay cortina de humo que pueda ocultar lo que está pasando”.



