JujuyPrimicias.com

El Gobernador abogó por la aprobación del presupuesto 2026 

El Gobernador abogó por la aprobación del presupuesto 2026 
Escuchar Artículo

Nota 00: El Gobernador abogó por la aprobación del presupuesto 2026

El Gobernador de Jujuy, Carlos Sadir abogó por la aprobación del presupuesto 2026.

El mandatario recordó que “estamos regidos por la prórroga del presupuesto de 2023”, enfatizó que “es importante para los gobernadores conocer si habrá o no obra pública, el reparto de coparticipación a las provincias y la asignación de los ATN para terminar con el manejo discrecional”.

Además, reivindicó la “buena predisposición de los gobernadores para apoyar muchos proyectos del Gobierno Nacional que permitieron acomodar la grave situación económica que dejó el kirchnerismo y respaldar políticas que le hicieron bien al país”.

“Quienes integramos Provincias Unidas, trabajamos por una alternativa para un país federal con desarrollo” y aseguró que “queremos que a Argentina le vaya bien”.

Por otra parte, Sadir recalcó el esfuerzo financiero que hacen las administraciones provinciales frente al rumbo político, económico, financiero y social adoptado por el Gobierno de Javier Milei, señalando que “hay muchos servicios que la Nación dejó de solventar y los están cubriendo las provincias, como ser planes de salud, programas alimentarios, subsidio al transporte e incentivo docente”.

Cabe recalcar que el Presidente Javier Milei presentará este lunes el proyecto de Presupuesto 2026, la ley de gasto anual enmarcada en el acuerdo de facilidades extendidas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El mensaje se grabará a las 17:00 en el Salón Blanco de Casa Rosada y será transmitido por cadena nacional a las 21:00.

____________

Parte de Prensa

Sadir abogó por la aprobación del presupuesto 2026

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, advirtió la necesidad de que el Congreso debata y apruebe la proyección presupuestaria correspondiente al ejercicio 2026 y, de esta manera, “tener en claro los ingresos, los gastos y las partidas para conocer el camino que seguirá el gobierno nacional”, argumentó.

Tras recordar que “estamos regidos por la prórroga del presupuesto de 2023”, enfatizó que “es importante para los gobernadores conocer si habrá o no obra pública, el reparto de coparticipación a las provincias y la asignación de los ATN para terminar con el manejo discrecional”.

“Hay situaciones que merecen más diálogo, consenso y correcciones”, observó.

Además, reivindicó la “buena predisposición de los gobernadores” para “apoyar muchos proyectos del gobierno que permitieron acomodar la grave situación económica que dejó el kirchnerismo y respaldar políticas que le hicieron bien al país”.

En este sentido, puntualizó que “quienes integramos Provincias Unidas, trabajamos por una alternativa para un país federal con desarrollo” y aseguró que “queremos que a Argentina le vaya bien”.

Por otra parte, Sadir recalcó el esfuerzo financiero que hacen las administraciones provinciales frente al rumbo político, económico, financiero y social adoptado por el gobierno de Javier Milei, señalando que “hay muchos servicios que la Nación dejó de solventar y los están cubriendo las provincias, como ser planes de salud, programas alimentarios, subsidio al transporte e incentivo docente”.

Mas Noticias