El Gobierno Nacional convocó a sesiones extraordinarias en el Congreso de la Nación.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial, Decreto 23/2025, que establece la convocatoria a sesiones extraordinarias que se desarrollarán entre el 20 de enero y el 21 de febrero.
Entre los proyectos que se van a debatir se encuentra la eliminación de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), la “Ley Antimafias”, modificación del Código Procesal Penal a fin de regular el “Juicio en ausencia”, régimen de reiterancia y unificación de condenas, Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral, Ficha Limpia, Ley sobre Compensación e Índice de Actualización de Quebrantos y la consideración de pliegos que requieran acuerdo Senado de la Nación.
También se debatirán los posibles cambios al Código Penal para incluir la figura de “juicio en ausencia”, y el Senado revisará los pliegos que le corresponda aceptar o rechazar.
La Ley de Reforma para el Fortalecimiento Electoral propone entre otras cuestiones eliminar las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias) además de modificar la Ley Orgánica de partidos políticos y su sistema de financiamiento.
La sanción del proyecto de reforma electoral requiere una mayoría agravada de 129 votos en la Cámara de Diputados y 37 en el Senado, con lo cual necesita el respaldo de las bancadas de bloques aliados y de al menos un sector de Unión por la Patria.