El Ministerio de Capital Humano informó que dará de baja más de 27.000 planes sociales por incompatibilidades.
En un comunicado, el Ministerio expresó que, “realizó la verificación de datos y cumplimiento de requisitos de todos los titulares de los programas Potenciar Trabajo y Potenciar Empleo y 27.208 planes “potenciar trabajo” y 12 “potenciar empleo” con incompatibilidades a los que inmediatamente se les suspendió el pago, evitando así la erogación incorrecta de 2.000.000.000 de pesos del Estado nacional”.
Algunas de las incompatibilidades detectadas por el Ministerio de Capital Humano fueron: beneficios de jubilación o pensión, presentación de desempleo, monotributistas categoría C o superior, trabajadores autónomos, incompatibilidad por residencia en el extranjero, fallecidos, poseer un auto con menos de 10 años de antigüedad.
Estas irregularidades fueron detectadas por el cruce de datos entre Anses y el Sistema de identificación nacional tributaria y social.
El anuncio de la baja actual de los 27.220 beneficiarios se suma al anuncio que realizó el Gobierno de los 159.919 titulares del Potenciar Trabajo que viajaron al exterior en yates, aviones privados, aerolíneas y autos, entre otros medios de transporte y a la vez cobraban el plan social. Hasta el momento, esta última baja no se hizo efectiva.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, aseguró que se están terminando de entrecruzar los datos y que “en cualquier momento la baja se hará efectiva”. La causa se inició con la investigación que realizó el fiscal Guillermo Marijuan. “Este plan asistencial no resulta compatible y en consecuencia no puede ser percibido por aquellos individuos que se encuentran en condiciones económicas de realizar viajes al exterior del país. Se entiende que quienes viajaron, al menos en forma recurrente y a través de medios de transporte onerosos como resultan ser aviones y cruceros, no precisarían de ninguna contención estatal”, agregó el fiscal.
Tras un entrecruzamiento entre la base de datos del entonces Ministerio de Desarrollo Social y Migraciones, se pudo confirmar que salieron del país beneficiario de ese plan social: 817 personas que viajaron en cruceros, 29.076 en avión, 83.974 en embarcaciones, 199.977 en ómnibus, 349.835 de forma particular por auto, y los restantes 149.227 con medio de transporte que no se especificaron. Vía aérea, 20.832 beneficiarios de planes viajaron desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, 6.595 desde el Aeroparque Jorge Newbery y los restantes 1.649 desde otros aeropuertos nacionales.