Este miércoles, el máximo pontífice de la Iglesia Católica, autorizó la beatificación del cardenal argentino Eduardo Francisco Pironio, tras el reconocimiento del Vaticano sobre un milagro atribuido en 2006.
Pironio nació en 1920 en la localidad bonaerense de 9 de julio y falleció en 1998, fue el creador de las Jornadas Mundiales de la Juventud que se siguen haciendo de forma trianual con la presencia del Papa. Además, fue el primer latinoamericano que desempeñó un cargo en la Curia Romana y fue uno de los fundadores de la teología basada en la doctrina social de la Iglesia.
El anuncio de la beatificación se dio a conocer cuando el Papa autorizó al prefecto de Dicasterio para las Causas de los Santos, el italiano Marcello Semeraro, a publicar el decreto con el que la Santa Sede reconoce la intercesión de Pironio en la curación sin explicación científica de Juan Manuel Franco, un bebé que en 2006 tenía 15 meses cuando salió de un cuadro de coma profundo luego de que sus padres rezaran a la figura del futuro beato.
Para la beatificación, una junta médica del Vaticano constató que la curación de Franco “supera la ciencia médica” y posteriormente una Comisión de Teólogos corroboró que la familia del niño había rezado a Pironio por su sanación.
El 1 de diciembre de 2006, Juan Manuel Franco, de 15 meses de edad, aspiró por error un recipiente con purpurina, lo cual debido a su composición de plásticos polimerizados y metales, le provocaron un coma profundo. Tras el lamentable suceso, sus padres rezaron durante 13 días a una estampita del cardenal Pironio, y luego el niño despertó sin rastros de elementos tóxicos en la sangre.
El proceso para su beatificación fue impulsado por la Iglesia católica argentina e iniciado en el Vaticano en 2017. En febrero de 2022, el Papa Francisco autorizó la publicación de un decreto que reconoció sus “virtudes heroicas” y que lo declaró persona “venerable” de la Iglesia Católica.
La ceremonia de beatificación se hará en Luján antes de fin de año y por parte de la Santa Sede participará el cardenal español Fernando Vérgez Álzaga, titular de la Gobernación del Vaticano y secretario de Pironio durante 23 años.



