JujuyPrimicias.com

El peligro de los Cigarrillos Electrónicos.

El peligro de los Cigarrillos Electrónicos.
Escuchar Artículo

Una investigación de la Universidad McGill, en Montreal; evidenció los peligros respiratorios a los que están expuestas las personas que utilizan este dispositivo como una alternativa menos nociva al tabaco.

Los Cigarrillos Electrónicos

Son un Sistema Electrónico Inhalador diseñado para simular el consumo de tabaco sin quemarlo directamente, diferenciándose del cigarrillo tradicional. Son dispositivos creados como una alternativa y pueden, o no, contener nicotina.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que, pese a que estos son presentados como una opción menos nociva, y factible para quienes buscan dejar de fumar; este tipo de cigarro suele contener aditivos, sabores y productos químicos que pueden ser tóxicos para la salud de las personas.

Si bien, estos elementos dividen a la opinión pública, algunos los consideran una herramienta útil para dejar de fumar y otros están preocupados por las posibles consecuencias adversas para la salud.

Los Investigadores de la Universidad McGill, en Montreal, afirman que los Cigarrillos Electrónicos pueden causar cambios celulares y moleculares en los pulmones; ya que encontraron una baja exposición a los aerosoles de una marca de cigarrillos electrónicos popular entre jóvenes y adultos jóvenes, tuvo impactos significativos.

Debido a que la inhalación prolongada de aerosoles de cigarrillos electrónicos, por parte de ratones, provocó cambios en la composición de las células inmunitarias pulmonares de los animales y alteró los niveles de genes y proteínas en los pulmones.

Luego de las Hipótesis realizadas por los Investigadores de dicha Universidad, dijeron: “Para todo este trabajo, tuvimos que replicar lo que sucede en las exposiciones humanas a este tipo de dispositivos. Para eso, expusieron a ratones C57BL/6J machos y hembras de ocho a 12 semanas de edad a productos JUUL disponibles en el mercado (que contenían 59 mg/ml de nicotina). Y luego de exponerlos diariamente al aire de la habitación durante cuatro semanas, evaluaron los marcadores inflamatorios.

De ese modo, Los ratones expuestos a aerosoles JUUL, por cuatro semanas, aumentaron significativamente las poblaciones de neutrófilos y linfocitos en el LBA y algunos cambios en la expresión del ARNm de Citoquinas. El análisis proteómico y transcriptómico reveló cambios significativos en numerosas vías biológicas, incluida la desgranulación de neutrófilos, la señalización de PPAR y el metabolismo de xenobióticos.

Por lo tanto, los cigarrillos electrónicos no son inertes y pueden causar cambios celulares y moleculares significativos en los pulmones”, concluyeron los Profesionales.

De este modo, Carolyn J. Baglole, PhD, de la Universidad McGill y una Colaboradora, destacaron que los resultados de sus Investigaciones evidencian que la inhalación del vapor, generado por una marca popular de cigarrillos electrónicos, causa cambios generalizados dentro de los pulmones. Teniendo en cuenta que estos productos no son inertes y pueden provocar daño pulmonar si se usan a largo plazo.

Mas Noticias