Por cadena nacional el Presidente Javier Milei presentó el Presupuesto 2026.
Según anunció, habrá aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad y pidió “no aflojemos, hagamos que todo este esfuerzo valga la pena”.
Sobre el presupuesto que comenzará a debatirse en los próximos días en el Congreso, el Presidente señaló que “sostiene el equilibrio fiscal al igual que el presupuesto enviado el año pasado. Hoy el futuro de la Argentina depende fundamentalmente de una sola cosa: que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal. Si fallamos, caeremos en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”.
A su vez sostuvo que “el equilibrio fiscal es una piedra angular de nuestro plan de Gobierno y es un principio no negociable. Entendemos que parezca mero capricho, pero no es así. Es la solución definitiva a los problemas que azotan desde hace décadas a la Argentina”.
“Quiero decirles a todos los argentinos, más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro económico de décadas, que entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material. Por cómo fue configurado el plan de Gobierno, los años más duros de afrontar fueron los primeros, y por eso podemos afirmar, como lo hemos hecho tantas veces y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”, agregó el mandatario.
Al referirse al presupuesto, anticipó que “cuenta con restricciones de financiamiento, impidiéndole al Tesoro Nacional financiarse a través del Banco Central, porque esto implica emisión monetaria y el retorno al infierno inflacionario. También presenta una regla de estabilidad fiscal, es decir, si los ingresos caen o los gastos superan lo previsto, se deberán ajustar las partidas para mantener el equilibrio fiscal”.
“Este presupuesto le asigna $4.800.000.000.000 a las universidades nacionales, aumenta el gasto en jubilaciones en un 5% y en salud en un 17%, ambas partidas por encima de la inflación. El gasto en educación también aumenta un 8% por encima de la inflación. Por otro lado, habiendo realizado las auditorias pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% por encima de la inflación para 2026”, completó.
“En definitiva, si el presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% está destinado a educación, salud y jubilaciones, quiere decir que la prioridad de este Gobierno, tal como siempre dijimos, es el capital humano”, terminó el Presidente.