El Senado Nacional rechazó el proyecto de ley de Ficha Limpia que buscaba prohibir que aquellos candidatos con condenas confirmadas en segunda instancia puedan presentarse a elecciones.
La propuesta obtuvo 36 votos a favor y 35 rechazos, por lo que no llegó a la mayoría simple de 37 votos. El proyecto introducía una modificación al artículo 33 de la Ley de Partidos Políticos, de modo de prohibir la candidatura a cargos públicos de toda persona que tenga doble condena por delitos de corrupción, como es el caso de la ex presidenta y titular del PJ Nacional, Cristina Kirchner, en la causa Vialidad.
El proyecto había sido aprobado primero en extraordinarias en la Cámara baja el 12 de febrero pasado, por 144 votos positivos, 98 en contra y 2 abstenciones.
Los miembros del bloque de Unión por la Patria consideraron que la propuesta es inconstitucional porque representa una intromisión de la justicia en la política y aseguran que tiene como único objetivo proscribir a Cristina Fernández de Kirchner.
El oficialismo, con impulso de La Libertad Avanza, el PRO, la UCR y los provincialistas, entendieron en sus intervenciones que se acrecienta la transparencia institucional y que se ofrece un mensaje a la sociedad.
Desde la Presidencia de la Nación emitieron un comunicado señalando que “el Presidente Javier Milei aborrece la actitud de los senadores que han optado por priorizar la defensa de sus intereses personales y partidarios por encima de las demandas del pueblo al que dicen representar. Ha quedado demostrado que el kirchnerismo hará cuanto sea necesario para defender la impunidad de sus jefes”.