Productores tabacaleros, la industria y Representantes de los Gobiernos de Jujuy y Salta, concretaron el acuerdo de precio para las campañas 2.022 y 2.023.
En este sentido, los Productores, Representantes y Gobernantes de Jujuy y Salta, lograron el principio de acuerdo, que consta en avalar un 120% de aumento en el precio del tabaco para las campañas 2022 y 2023. Cabe destacar que la reunión se realizó durante la jornada de ayer, en Salta.
Así mismo, el acuerdo establece que la diferencia en el precio para la campaña pasada debe ser pagado dentro de los próximos 30 días; y así, queda a disposición la posibilidad de reajustar el porcentaje, en caso de que el Gobierno Nacional apruebe las medidas de baja de las retenciones, y el Dólar diferencial para las Economías Regionales, medidas que tienen por objetivo beneficiar a la Industria.
Al respecto, el Presidente de la Cámara del Tabaco de Jujuy, Pedro Pascuttini, resaltó: «Hicimos lo posible para que sea lo mejor, dentro del ofrecimiento con el que no estábamos de acuerdo; porque el 100% del aumento, fue ofrecido por la Industria”.
Y agregó: “Nosotros fuimos claros en decirles que, si no se efectiviza el pago en esos plazos de 30 días, los intereses que deben reconocerse al productor, deberán ser en la misma medida que los que el productor paga a los Bancos», manifestó Pascuttini.
A su turno, el Presidente de la Cámara Local, afirma que, en caso de que se avance en un reajuste de los porcentajes, «El compromiso, es volcarlo directamente a los productores».
Finalmente, la Secretaria de Asuntos Agrarios de Salta, Milagro Patrón Costas; y la Representante del Ministerio de la Producción Local, Patricia Ríos, destacaron que el Acta que se firmó durante la reunión quedará abierta para que, en los próximos días, rubriquen el acuerdo los Representantes de la Industria, particularmente, Massalin y Alliance One.