JujuyPrimicias.com

Eliminaron la Dirección Nacional del INTA

Eliminaron la Dirección Nacional del INTA
Escuchar Artículo

El Gobierno Nacional eliminó la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

La medida fue publicada en el Boletín Oficial, Decreto 571/2025, transfiere las funciones de dicha dirección directamente a la Presidencia del organismo, en el marco de una política de reducción del Estado.

Según el decreto, la Dirección Nacional formaba parte del primer nivel operativo del INTA, que, tras el Decreto 462/2025, dejó de ser un organismo descentralizado para convertirse en uno desconcentrado, bajo la dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.

El texto oficial sostiene que las funciones del Presidente y la Dirección Nacional estaban duplicadas, y que las razones que justificaban la existencia de esta última. Mientras se lleva adelante esta reestructuración, se mantendrán vigentes las estructuras y cargos actuales para asegurar la continuidad operativa del organismo.

A su vez, se modificó la estructura del Consejo Directivo del INTA, que ahora pasa a llamarse Consejo Técnico y pierde poder decisorio sobre las cuestiones económicas. Esta reforma facilitará la futura liquidación del instituto, complementada por un plan de retiros voluntarios y la venta de unas 70.000 hectáreas de tierras pertenecientes al INTA.

Las cámaras agrarias (Aacrea, SRA, FAA, CRA y Coninagro), junto con representantes de facultades y la Secretaría de Agricultura, forman parte del Consejo Directivo. Sin embargo, con la reforma, los representantes de Aacrea y de las facultades serán desplazados, dejando el Consejo con cuatro miembros de las entidades agrarias y tres designados por el Ejecutivo. El Presidente del INTA, Bronzovich, tendrá voto doble, lo que garantizará que el Gobierno imponga sus medidas.

Al Presidente se le otorgará un poder ampliado para gestionar bienes, definir reglamentos internos y proponer la estructura organizativa del INTA. Asimismo, se elimina el artículo 4 del estatuto y se incorpora el artículo 4 bis, que establece la conformación del Consejo Técnico en reemplazo del Consejo Directivo.

Los miembros del Consejo Técnico serán ad honorem y se encargarán principalmente de los planteamientos científicos y técnicos, pero la última palabra en las decisiones estratégicas recaerá en el presidente, representante directo del Poder Ejecutivo. Así, el INTA se enfocará en tareas técnicas, dejando de lado las líneas de investigación orientadas a la producción agropecuaria.

Mas Noticias