El Gobierno Nacional eliminó las retenciones a la minería.
A través del decreto 563/2025, publicado en el Boletín Oficial y firmado por el Presidente Javier Milei junto a los ministros Guillermo Francos y Luis Caputo, se establece una alícuota del 0% en los derechos de exportación para productos mineros.
Esta medida se enmarca en una estrategia más amplia para aprovechar el potencial exportador de un sector clave, especialmente en el contexto de la transición energética mundial, que demanda minerales estratégicos.
Según el Gobierno, la minería representa el quinto complejo exportador del país y es fundamental para provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca, donde las exportaciones mineras equivalen a cerca del 80% de la producción local.
La minería argentina tiene un desarrollo relativamente modesto en comparación con otras naciones de la región, donde puede constituir hasta un 10% del Producto Bruto Interno (PBI), mientras que en Argentina apenas alcanza el 1,2%. Por eso, la Casa Rosada apuesta a que la eliminación de retenciones genere un efecto multiplicador: más inversiones, más empleo y un aumento significativo de las exportaciones.
Además de la eliminación de retenciones, el decreto deroga un régimen especial para exportaciones de cobre, creado en 2022, pero que nunca llegó a implementarse ni tuvo inscriptos. Según el texto oficial, esta derogación no afectará derechos adquiridos ni expectativas legítimas de los operadores.
La normativa especifica una amplia lista de productos beneficiados con la alícuota cero, que incluye minerales metalíferos y no metalíferos, rocas de aplicación industrial, piedras preciosas y semipreciosas, así como metales claves como cobre, estaño, zinc y plomo. El objetivo es claro: crear condiciones impositivas más favorables para dinamizar el comercio exterior del sector sin comprometer la recaudación estatal de forma considerable.
El Ejecutivo busca no solo recuperar el peso perdido de la minería en la economía nacional, sino también consolidar a Argentina como un jugador relevante en la minería global, en un contexto donde la demanda de recursos naturales estratégicos crece a nivel mundial.